Inteligencia Pública

¿No te gusta la privacidad en línea? Entonces puedes ser un terrorista. Poco les importa que quieras compartir conocimiento, ¿entonces consideran el software libre terrorista? En su afán por controlarlo todo se les está escapando que es imposible controlar internet. La inteligencia colectiva amenaza su poder, y lo saben. ¿Y nuestro derecho a la intimidad? ¿Qué hacemos con nuestra libertad de expresión?
Esto solo hace que agudicemos más nuestra habilidad para comunicarnos, como expertos seres sociales que somos.



Inteligencia Pública (En inglés y traducido con Google)

Un folleto diseñado por el FBI y el Departamento de Justicia para promover el reporte de actividades sospechosas en los cibercafés se muestran las herramientas básicas utilizadas para la privacidad en línea como signos potenciales de la actividad terrorista. El documento, parte de un programa llamado «Comunidades contra el terrorismo» , enumera el uso de «anonimizadores, portales, u otros medios para proteger a la dirección IP», como una señal de que una persona podría participar o apoyar actividades terroristas. El uso de la encriptación también aparece como una actividad sospechosa, junto con la esteganografía, la práctica de utilizar «software para ocultar los datos cifrados de fotos digitales» u otros medios. De hecho, el folleto recomienda que cualquier persona «excesivamente preocupados por la privacidad» o intentar «proteger la pantalla de la vista de los demás» debe ser considerado sospechoso y potencialmente involucrados en actividades terroristas.
Inicio de sesión en una cuenta asociada a un proveedor de servicios de Internet residenciales (tales como Comcast o AOL), una actividad que podría simplemente indicar que se encuentra en un viaje, también se considera una actividad sospechosa. Viendo cualquier contenido relacionado con «tácticas militares», incluyendo los manuales o «literatura revolucionaria», también se considera un indicador potencial de la actividad terrorista. Esto significaría que está viendo una serie de sitios web, incluyendo el que usted está en este momento, podría ser interpretado por un empleado infeliz como una actividad altamente sospechoso potencial que la vinculación con el terrorismo.
Los «indicadores potenciales de actividades terroristas» que figuran en el folleto no deben interpretarse solo como un signo de actividad terrorista y el documento señala que «sólo porque el discurso de alguien, las acciones, las creencias, la apariencia o forma de vida es diferente, lo hace no significa que él o ella es sospechosa. «Sin embargo, muchas de las actividades descritas en el documento son las prácticas básicas de cualquier persona interesada en línea con la seguridad o privacidad. El uso de PGP, VPN, Tor o cualquiera de las tecnologías de muchos otros para el anonimato y la privacidad en línea están directamente dirigidos por el volante, que se distribuye a las empresas en un esfuerzo por fomentar la información sobre estas actividades.

Compartimos en la red conocimiento, todos somos portadores y tenemos por ello el futuro en nuestras manos. No lo dejes escapar. by jivago

«No vamos a ser amordazados» # Cablegate # Censura

Traducción automática con Google.

El miércoles 8 de diciembre de 2010, @ Wikileaks dijo:

A raíz de la detención del fundador de Wikileaks y Assangem Julian editor en jefe, Wikileaks portavoz Kristinn Hrafnsson dijo:

«Hoy en día, Wikileaks editor en jefe de Julian Assange se le negó la libertad bajo fianza por un tribunal del Reino Unido. Si bien estamos preocupados por esta decisión extraña, sabemos que Julián se encuentra agradecido por el apoyo tanto de su equipo de abogados y personalidades como Ken Loach, Jemima Khan y John Pilger.

«Sin embargo, esto no va a reprimir Wikileaks. La liberación de los cables de la Embajada de EE.UU. – la mayor fuga en la historia – aún continuará. Esta tarde, el último lote de cables fueron puestos en libertad, y nuestros socios de los medios de comunicación lanzaron su siguiente lote de historias.

«No vamos a ser amordazados, ya sea mediante una acción judicial o la censura corporativa. Hoy se unió a Visa Mastercard, Paypal, Amazon, EveryDNS y otros en cortar sus vínculos.

«Wikileaks se encuentra conectado. El sitio completo se repite en más de 500 localidades. Cada día, los cables se cargan más de 50 millones de veces.

«EE.UU. El senador Joe Lieberman atacó hoy el New York Times por su decisión de publicar los cables, pocos días después de llamar a las empresas a Wikileaks boicot.

«Apenas minutos después, el Departamento de Estado anunció los EE.UU. será la sede del próximo año Prensa de la UNESCO Día de la Libertad. La ironía no se pierde en nosotros. Esperamos en el futuro, la UNESCO celebra la libertad de prensa en un lugar donde existe. «

Visite el sitio en Cablegate http://www.wikileaks.ch/cablegate

Australia brindará apoyo consular a Julian Assange (El País).

Joseba Elola: «Wikileaks debe poder funcionar sin Julian Assange» (El País).

Cosas que puedes hacer para ayudar a Wikileaks (Por Reven).

 

El derecho a libertad de información como base del modelo socio económico.

Mi aportación a los debates del portal del PSOE de Extremadura.

«La innovación como base del modelo. Sociedad de la Información. Nuevas formas de economía».

La sociedad de la información y la comunicación han supuesto una revolución en la forma de crear conocimiento y cultura, comparable a la que provocó la imprenta. Ahora cada persona colabora, participa y decide de forma más directa y democrática, permitiendo que las ideas y el conocimiento fluyan; derribando así muchas barreras geográficas y tecnológicas; surgiendo nuevas herramientas y fórmulas de organización sociales, económicas y políticas.

Propicia nuevos modelos de participación, la inclusión, la transparencia, el acceso equitativo, y la sostenibilidad. Una forma distinta y deseable de gobierno, impulsando la innovación de la sociedad civil.
Es la filosofía de la cultura libre, heredada del software libre, es la demostración de que una nueva ética y una nuevo modelo es posible y que funciona, basado en habilidades e intercambios. Basado en la iniciativa individual, en colaboración y solidaridad con otros, democratizando el conocimiento, por medio de una producción y una distribución justa de los beneficios de acuerdo al trabajo realizado.
El derecho a la libertad de información estimula la innovación y el progreso; la apertura de datos públicos para su reutilización por el desarrollo económico y como elemento de transparencia por parte de las AAPP, genera valor, crecimiento y guía para la participación democrática (Directiva 2003/98/CE, de 17 de noviembre de 2003, del Parlamento Europeo y del Consejo).

«Carta por la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento» (Vídeo)
Proyecto Aporta
Reutilización de los datos. (Presentación).

Actualización (20/08/2010):  Internet opina: “La Ley de Transparencia es una oportunidad perdida”
Actualización (08/03/2012) El conocimiento social como fuente productiva, por @jivagos (José Sánchez)

¿Espejo Público?

Un señor que llegó a ser portavoz del gobierno de este país debería tener un poquito más de sentido común, no soltar «jilipolleces» como estas: “Me han dado un codazo en la boca… es el afán persecutorio del partido socialista… la persona que se ha querellado contra mí quiere hacer caja”, dijo muy divertido y entre risas el ex secretario de Estado para la Comunicación Miguel Ángel Rodríguez en el programa “Espejo Público” (Antena 3). Porque el fiscal ha pedido dos años de cárcel y 20.000 euros para Miguel Ángel Rodríguez, ex portavoz del Gobierno de José María Aznar, por llamar nazi al doctor Luis Montes, que en 2008 fue exonerado por la justicia de la acusación de que practicó sedaciones ilegales masivamente en el Hospital Severo Ochoa de Leganés. (Leer más en El País).

En este programa (y otros por el estilo) confunden libertad de expersión con libertinaje, una jungla prostituída a índices de audiencia, en donde pretenden despellejar a diestro y siniestro con total impunidad, invocando a una particular libertad de expresión.

«Sembrar el odio desde los medios de comunicación es repugnante. Algún día tal vez sea incluso ilegal». (El Descodificador).

La neutralidad de la red en peligro

¿A quién beneficia la no neutralidad en la Red?
En mi opinión, se lucran únicamente los accionistas, que son minoría en una sociedad. Y se perjudica a toda esta y a sus derechos.
La tontería extorsionadora de Alierta apoyada por su amigo el Ministro de Industria y aplaudida por Vodafone.Enrique Dans nos lo expone muy clarito, aquí un extracto:  
Barack Obama:

«once providers start to privilege some applications or web sites over others, then the smaller voices get squeezed out, and we all lose. The Internet is perhaps the most open network in history. We have to keep it that way.”

“a partir del momento en que los proveedores comienzan a privilegiar determinadas aplicaciones o páginas web sobre otras, las voces pequeñas se verán excluidas, y todos perderemos. Internet es seguramente la red más abierta que hemos tenido en la historia. Tenemos que mantenerla así.

Mientras en Estados Unidos la respuesta del Presidente Barack Obama ha sido clara, inequívoca y categórica en apoyo de la neutralidad de la red y se ha plasmado con el nombramiento de Julius Genachowsky como Director de la FCC, una persona de inequívoco discurso al respecto, en Europa estamos presenciando un rosario de malintencionadas declaraciones encadenadas de personajes como César Alierta, Vittorio Colao o la peor de todas, la del ministro Miguel Sebastián, encaminadas a cuestionar la naturaleza abierta de Internet y queriendo reabrir el debate con respecto al tema.
Que las empresas de telecomunicaciones pretendan matar la naturaleza abierta de Internet para poder ganar así más dinero a costa de convertirlo en una especie de “televisión por cable” donde solo tiene voz el que paga la cuota correspondiente es algo clarísimamente negativo para los usuarios y que debería levantar voces de alarma más que justificadas.
La neutralidad de la red es un concepto absolutamente no negociable, y como tal se debe mantener. La posibilidad de que las operadoras discriminen el tráfico en sus redes en función de su procedencia, naturaleza, origen, destino, aplicación o protocolo utilizados es algo que destruye la naturaleza abierta de Internet, dificulta claramente la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio en este ámbito así como la creación de empleo y el crecimiento económico en su conjunto, trasladando el valor desde la sociedad en su conjunto hacia las cuentas de resultados de las operadoras. 
Crear “aduanas” en Internet que cobren tributos arbitrarios en función de criterios absurdos impide que personas que no tienen acceso al pago de esos tributos puedan acceder a la red en igualdad de condiciones que otros que sí lo tienen, destruyendo la propuesta de valor de una red democrática y abierta.
Los buscadores ya están pagando su conexión, que no debe ser una tarifa pequeña. Los usuarios ya estamos pagando la conexión también (de las más altas de Europa, por cierto).
Que pasaría si Google no quiere pagar (con razón), ¿se le corta?. Que pasa si el primo del Presidente de Telefónica abre una empresa que compite en contra de una que no quiere pagar. Digamos un periódico contra otro. ¿Que se le hace se le corta al periódico?.

Esto es MUY peligroso

El vídeo de ADNStream para explicar la neutralidad de la Red.
Visto en Mangas Verdes.

Maratón por la libertad de prensa

3 de mayo, día de la libertad de expresión, no solo para los periodistas, si no para todo el conjunto de la sociedad.
Con motivo del maratón de podcasts varios periodistas han grabado una lectura colectiva del Decreto de 10 de noviembre de 1810, de Libertad política de la Imprenta.

De la igualdad de derechos hemos recibido esta semana una lección, ¿aplazada hasta septiembre?.
Los derechos, todos, están en retroceso.

Image Hosted by ImageShack.us