Innova Oeste (Propuesta de asociación sin ánimo de lucro)

 

Propuesta de asociación sin ánimo de lucro, para la Tropa.

-La construcción de una plataforma que permita a la ciudadanía compartir ideas y trasladarlas a las administraciones- es el objetivo principal de nuestra asociación.

Innova Oeste es una asociación de emprendedores para emprendedores. Su objetivo es reunir a emprendedores en un foro donde puedan compartir conocimiento y experiencias de tú a tú. Donde se pueda charlar distendidamente sobre búsqueda de financiación, planes de negocio, promoción de un producto, proveedores de servicios, ideas locas, etc… Donde emprendedores consolidados con empresas creadas puedan formar, ayudar y animar a los que tienen, por el momento, sólo una idea de negocio y están pensando en dar el salto al éxito.

Dicho objetivo está dirigido a emprendedores (principalmente en el área de las TIC, aunque está abierta a emprendedores en otras áreas y a personas interesadas en el «emprendizaje»).

«La cualidad más destacable de Innova Oeste es la escucha activa, el feedbak: una fábrica creativa con habilidad para sentir las necesidades y proponer alternativas inimaginadas cuando las ideas se bloquean.
El proceso de búsqueda se convierte en resultado y genera crecimiento corporativo y económico.»

El derecho a libertad de información como base del modelo socio económico.

Mi aportación a los debates del portal del PSOE de Extremadura.

«La innovación como base del modelo. Sociedad de la Información. Nuevas formas de economía».

La sociedad de la información y la comunicación han supuesto una revolución en la forma de crear conocimiento y cultura, comparable a la que provocó la imprenta. Ahora cada persona colabora, participa y decide de forma más directa y democrática, permitiendo que las ideas y el conocimiento fluyan; derribando así muchas barreras geográficas y tecnológicas; surgiendo nuevas herramientas y fórmulas de organización sociales, económicas y políticas.

Propicia nuevos modelos de participación, la inclusión, la transparencia, el acceso equitativo, y la sostenibilidad. Una forma distinta y deseable de gobierno, impulsando la innovación de la sociedad civil.
Es la filosofía de la cultura libre, heredada del software libre, es la demostración de que una nueva ética y una nuevo modelo es posible y que funciona, basado en habilidades e intercambios. Basado en la iniciativa individual, en colaboración y solidaridad con otros, democratizando el conocimiento, por medio de una producción y una distribución justa de los beneficios de acuerdo al trabajo realizado.
El derecho a la libertad de información estimula la innovación y el progreso; la apertura de datos públicos para su reutilización por el desarrollo económico y como elemento de transparencia por parte de las AAPP, genera valor, crecimiento y guía para la participación democrática (Directiva 2003/98/CE, de 17 de noviembre de 2003, del Parlamento Europeo y del Consejo).

«Carta por la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento» (Vídeo)
Proyecto Aporta
Reutilización de los datos. (Presentación).

Actualización (20/08/2010):  Internet opina: “La Ley de Transparencia es una oportunidad perdida”
Actualización (08/03/2012) El conocimiento social como fuente productiva, por @jivagos (José Sánchez)

Descubre los lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Pasea virtualmente por lugares culturales y naturales de todo el mundo utilizando Google Maps, Google Earth y Street View. En Google UNESCO, para extender el conocimiento y favorecer la participación.
Acabo de pasearme en pijama por la Ciudad vieja de Cáceres, es un tranquilo y soleado tour, sin atascos, ruido… ¡en dos «clics» me he plantado en Stonehenge!

¿Y qué tal por Mérida? Este enlace me lo mandó el Soñador de Guardia no hace mucho, junto con su musa de lluvia, gracias Paco.

Esto de llover me motiva,
saco de cada palabra un verso,
de cada verso una palabra,
de cada palabra y un verso una persona que adoro.
La lluvia tiene estas cosas,
Se dice que los mejores poemas se hacen
cuando el sol no quema y la lluvia arde.
El sonido de las gotas moja las ganas de comunicar.
En esa intima soledad que respiramos
y en vez de tomar tomamos,
alivio de corazones tristeza de tristeza,
de tomar una palabreza y transportarla a la vida
tan dibujada de vieja.
Los ojos se humedecen de alegría,
aunque algunos aseguren
que cuando las nubes no lloran
relucen.
La lluvia larga,
y en pendiente
es el mejor doctor para esta tierra paciente.
Impaciente antes las acometidas de sacarles algo mas que riqueza,
reparto el rico al pobre
si en su mano está ni lo que el produce,
si no lo que acumula las entrañas del planeta,
esquilmado de sus recursos, de inagotable entereza.
Migas de zumo de escarcha,
de solo ser amigo de la montaña,
que dispara el eco,
cuándo alguien lo reclama.
Sortilegio de druida
augures y profetas,
rebeldes de la lógica,
curando a presagios malditos,
lecciones de explicar lo que nadie ha escrito.
Uno puede escribir sin tinta,
sin leyes de vocabulario,
a decir verdad ya no lo dice el diccionario,
no puede estar delante de nuestros ojos lo que no vemos,
ni ver la luz de un relámpago,
cuyo sonido cosido al tiempo es el trueno,
mas necio es escuchar si no es necesario,
que ver lo que nos intenta vender el adversario.

Atte.-Paco Martín el soñador de guardia.

mySociety

Ciudadanos digitales por la transparencia democrática

Por JUAN FREIRE (SOITU.ES)

Retomo la serie de posts que estoy dedicando al curso celebrado en octubre de 2008 en Barcelona (Sociedad Red: Cambios sociales, organizaciones y ciudadanos). En esta ocasión trataré sobre la ponencia de Tom Steinberg y sobre el proyecto de la organización no gubernamental de la que es director, mySociety. También pueden consultarse los posts que publicaron sobre Tom Steinberg, mySociety y su ponencia tanto Ethan Zuckerman —Crowdsourcing, humor, participation—, como Ismael Peña, —Citizenry in the Network Society (II)—. Además me servirá de introducción a una serie de posts que publicaré en los próximos días sobre tecnología, ciudad y participación ciudadana.

mySociety es una fundación que promueve proyectos usando Internet como plataforma para promover el control ciudadano sobre la actividad política y marcar la agenda política. Tom Steinberg ha sido un analista político que se dio a conocer con su trabajo en la Unidad de Estrategia del Primer Ministro británico y es el autor de algunos informes de referencia como el reciente The Power of Information review, del que es coautor junto con Ed Mayo por encargo de la Unidad de Estrategia.

Leer más en mySociety

Image Hosted by ImageShack.us

Con Frinng llama gratis por WiFi

over internet data
plan or WiFi
download fring to your mobile
go mobile with
Skype, MSN Messenger, ICQ,
Google Talk, SIP, Twitter, AIM & Yahoo!

Fring permite hacer llamadas con tu móvil a través de WiFi y gratis.

La extensión de los puntos de acceso a Internet gratuitos e inalámbricos, unida a la llegada al mercado de móviles capaces de conectarse a redes WiFi abre la posibilidad de realizar llamadas telefónicas usando las redes de datos.

Blog Fring
Fuente: 20 minutos.es

Movistar, Factura Digital y SPAM para toda la vida

Moviestar te cambia tu factura de papel (menos ecológica) por una digital y spam para toda la vida.
Y se quedan tan frescos…!, con sólo leer la letra pequeña del emergente del servicio E-Factura de Movistar.

Activas el servicio y cuando quieres ir a ver la factura te sale un popup que sólo tiene un botón de ACEPTAR. O haces click y aceptas lo que allí te cuentan, que básicamente es que te van a hacer SPAM a tu móvil y a tu correo, o por el contrario no puedes visualizar la factura digital. ¿Y entonces?

Ya tienes activado el servicio E-Factura y no estás de acuerdo…. no se puede volver atrás… ah sí, remite un escrito a Telefónica de España SAU, que ya te contestarán… ¡Nos toman por idiotas!

Para darse de baja del SPAM de Movistar por cortesía de meneame, jeje!!

Cantos de ballenas (armoniosos)

Antiguamente los cantos de las ballenas se atribuían a bellísimas sirenas, así se refleja en la mitología y en muchas narraciones. Ahora muchos científicos creen que esas narraciones de marineros tienen su origen en el canto de la ballena jorobada. Es lógico que pensaran así, estas, al cantar bajo el agua, no se pueden ver y cuando están en la superficie alternado la respiración con el canto, este no es en absoluto perceptible. Además, incluso a pesar de nuestra sofisticada tecnología y de todas nuestras cámaras de vídeo submarinas e hidrófonos, nadie sabe aún cómo hacen las ballenas jorobadas para cantar, ni siquiera se sabe en que parte de su cuerpo buscar el aparato generador de sonidos. Si bien es lógico pensar que utilizan el aire para producirlo, lo cierto es que no lo liberan cuando cantan, no se ven ni burbujas ni nada que indique que éste sale del animal mientras emite su canción. siendo incluso muy difícil identificar qué individuo en particular es el que está cantando.

Los cantos de las ballenas viajan de un océano a otro a miles de kilómetros de distancia. De lo poco que se sabe, todo indica que nos enfrentamos a uno de los fenómenos más complejos de comunicación que existen en todo el reino animal. Estudios recientes, demuestran que la comunicación en las ballenas está dotada de sintaxis, ya que utilizan unidades de sonido para construir frases que pueden ser combinadas para formar canciones que duran horas. La investigación, aunque no afirma que los cantos de la ballena jorobada cumplan con el rigor lingüístico necesario para poder hablar de un verdadero lenguaje, ofrece un nuevo acercamiento al estudio de la comunicación animal. Para medir la complejidad de una canción, Suzuki analizó la cantidad media de información acarreada por cada símbolo y encontraron en el canto de la ballena una sintaxis jerarquizada similar a la humana.
¿Conseguiremos algún día descifrar su lenguaje, y comunicarnos con ellas?

Yoigo permite realizar llamadas gratuitas a través de Internet


¡Da vía libre al acceso a los servicio de voz IP por una tarifa plana de 1,20 euros diarios!

ELPAIS.com – Madrid – 15/10/2007

Yoigo acaba de abrir un mercado del que rehuían las operadoras móviles al promover el uso de sus terminales, o más concretamente el uso de sus tarjetas de conexión, para realizar llamadas gratuitas por Internet, tal y como relata el diario económico cincodias.com.

Yoigo ha detectado que muchos de los usuarios de portátiles utilizan sus móviles para acceder a Internet y han decidido permitir que sus clientes se beneficien de esta facilidad. Así, sus usuarios podrán acceder a Skype, u otros servicios de voz, con sólo pagar una tarifa plana de conexión a Internet de 1,20 euros al día. Esta tarifa no tiene ninguna limitación ni de tiempo, ni de datos.

La principal novedad de Yoigo es que normalmente las operadoras móviles tratan de impedir este tipo de uso de sus móviles, ya sea por normativa o bien se les aplican otras tarifas o se capan este tipo de servicios por procedimientos tecnológicos.

La compañía advierte que sólo es posible acceder a los servicios de voz por IP desde las grandes ciudades donde Yoigo tiene su propia infraestructura, del mismo modo que asegura que no puede garantizar los niveles de calidad de la conexión.

Actualización: Las llamadas de Yoigo a Yoigo costaarán a 0€ por minuto.

El Puente de Oresund, de Dinamarca a Suecia.


El puente de Oresund, (Wikipedia).

La idea primitiva del proyecto, se remonta a 1872. Tras sucesivos estudios, en marzo de 1991 los gobiernos danés y sueco suscriben el acuerdo. Nueve años más tarde y tras una inversión de 421.000 millones de pesetas, la nueva vía de comunicación es una realidad.

El espectacular paso comprende una península artificial de 430 metros en la costa danesa, un túnel de hormigón situado por debajo del lecho marino de 3.510 metros, una isla artificial de 4.055 metros, un puente atirantado de 1.090 metros con un vano central de 490 metros y un gálibo en alzado de 57 metros. A ellos se suman unos viaductos de aproximación al puente atirantado (aquel cuyo tablero principal se encuentra sujeto mediante los tirantes) de 3.740 metros en la costa sueca y 3.014 metros en la costa danesa. Ver fotos.

Este conjunto está diseñado para soportar temperaturas inferiores a los 20º bajo cero, la alta salinidad que impone el ambiente marino y la posible colisión de buques o de impactos de hielo. La utilización de la más alta tecnología y de un hormigón especial de la más alta resistencia, el H-50, debe garantizar una vida útil prevista de cien años en un ambiente tan agresivo como son los mares del Norte y Báltico.
Para un ambiente tan extremo, con esas temperaturas, se ha acudido a la tecnología española. Los 49 tableros que constituyen la totalidad de los vanos de aproximación al puente atirantado fueron construidos en la soleada población gaditana de Puerto Real. La empresa española Dragados Offshore fue la encargada de construirlos y transportarlos por vía marítima hasta la costa sueca.
Página oficial.

La distancia más corta en línea recta entre la costa marroquí y la española es de 14 kilómetros pero la única ruta posible por el momento obligaría a la construcción de un viaducto de 28 kilómetros de largo, que debido a las fuertes corrientes del estrecho de momento solo es un estudio. Se que se ha adjudicado el contrato para diseñar el tunel ferroviario España-Marruecos al ingeniero suizo Giovanni Lombardi. También han pensado en un puente flotante


Desde el viernes por la noche que estamos sin línea de teléfono, ni claro, ADSL. Por suerte para mi pequeño “mono” nos hemos pasado el finde en Córdoba… calorcito relativo, mezclado con nubes y algún que otro chubasco, cuatro gotas para ser más exacta, que han sido muy de agradecer, porque la primavera brillaba esplendorosa, la atmósfera limpísima, ni una pizca de polvo en el ambiente. A la vuelta he abierto mi Writer de OpenOfice, y me he puesto a escribir, para desahogarme, más que nada… y olvidar por un rato que no tengo internet.

Elijo fuente: la Disney simple, color: magenta 8, ahora solo falta que me den línea y la subo junto con una foto que me guste a mi blog. Mientras escribo escucho en el iTunes un disco de Estopa.

Es incríble la cantidad de fuentes que tengo para elejir… esta se llama: Black Chancery ¡que mona! ¿eh?. Esta es la Lucida Blackletter, pero una de mis favoritas es: la Viner Hand ITC junto con la Papyrus.