Descubre los lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Pasea virtualmente por lugares culturales y naturales de todo el mundo utilizando Google Maps, Google Earth y Street View. En Google UNESCO, para extender el conocimiento y favorecer la participación.
Acabo de pasearme en pijama por la Ciudad vieja de Cáceres, es un tranquilo y soleado tour, sin atascos, ruido… ¡en dos «clics» me he plantado en Stonehenge!

¿Y qué tal por Mérida? Este enlace me lo mandó el Soñador de Guardia no hace mucho, junto con su musa de lluvia, gracias Paco.

Esto de llover me motiva,
saco de cada palabra un verso,
de cada verso una palabra,
de cada palabra y un verso una persona que adoro.
La lluvia tiene estas cosas,
Se dice que los mejores poemas se hacen
cuando el sol no quema y la lluvia arde.
El sonido de las gotas moja las ganas de comunicar.
En esa intima soledad que respiramos
y en vez de tomar tomamos,
alivio de corazones tristeza de tristeza,
de tomar una palabreza y transportarla a la vida
tan dibujada de vieja.
Los ojos se humedecen de alegría,
aunque algunos aseguren
que cuando las nubes no lloran
relucen.
La lluvia larga,
y en pendiente
es el mejor doctor para esta tierra paciente.
Impaciente antes las acometidas de sacarles algo mas que riqueza,
reparto el rico al pobre
si en su mano está ni lo que el produce,
si no lo que acumula las entrañas del planeta,
esquilmado de sus recursos, de inagotable entereza.
Migas de zumo de escarcha,
de solo ser amigo de la montaña,
que dispara el eco,
cuándo alguien lo reclama.
Sortilegio de druida
augures y profetas,
rebeldes de la lógica,
curando a presagios malditos,
lecciones de explicar lo que nadie ha escrito.
Uno puede escribir sin tinta,
sin leyes de vocabulario,
a decir verdad ya no lo dice el diccionario,
no puede estar delante de nuestros ojos lo que no vemos,
ni ver la luz de un relámpago,
cuyo sonido cosido al tiempo es el trueno,
mas necio es escuchar si no es necesario,
que ver lo que nos intenta vender el adversario.

Atte.-Paco Martín el soñador de guardia.

“Una educación sexual que evite el uso del preservativo es irresponsable»

El Papa reafirmó su oposición por parte de la Iglesia al uso de preservativos en la lucha contra el sida en su visita a África, donde la enfermedad roza los niveles de plaga al matar diariamente a 6.000 personas. «No se puede superar (el sida) con la distribución de preservativos, al contrario aumentan el problema», ha asegurado. Es la primera vez que un pontífice pronuncia públicamente el nombre de este anticonceptivo.

Las ONG que trabajan en el ámbito del VIH/sida consideran de enorme gravedad las declaraciones de Benedicto XVI.
La revista médica ‘The Lancet’ tilda de «atroces» las declaraciones del Papa sobre los preservativos

¡Qué falta de responsabilidad con esas personas que le creen pedirles que no usen preservativos!
Ojala los comentarios del papa no influyan en la subjetividad de los creyentes de esa religión, con respecto al uso de preservativos, por que seria terrible.

La ONU recuerda que el condón reduce el riesgo de transmisión del VIH

Image Hosted by ImageShack.us

Nubes naranjas de mariposas Monarca

La gracilidad de su vuelo anárquico, pero al mismo tiempo definido, su extrema belleza, su fragilidad… menos de un gramo de peso meciéndose al viento….

Image Hosted by ImageShack.us

Millones de mariposas Monarca (Danaus plexippus) realizan cada año una extraordinaria migración desde Canadá y EEUU hacia bosques de pino y oyamel en zona central de México.

Image Hosted by ImageShack.us


Un grupo de científicos estadounidenses ha descubierto un gen que rige el reloj circadiano de las mariposas monarca y que explicaría el mecanismo del sistema de navegación usado para la migración anual hacia México, según dos informes divulgados hoy.

Image Hosted by ImageShack.us

Polillas y mariposas volaban en los pinares de Groenlandia hace 450.000 años


Image Hosted by ImageShack.us


Torre Eiffel

France_1002

France_1001

Que poco se podía imaginar el ingeniero francés Gustave Eiffel que la Torre Eiffel sería el monumento más visitado del mundo… y tiene su historia, como no…

Cuando estuve hace muuuchos años hice fotos, pero no son tan bonitas como estas, robadas de internet… al verlas he recordado lo que cansa subir a pie, sin ascensor; y que la vista desde arriba es espectacular… Parece querer huir de tanto asfalto y hormigón . París es una ciudad preciosa, pero muy ruidosa.

Playas relajantes….


Estaré unos días como esta imagen… relajada viendo el mar, disfrutando de colores, aromas, sabores… viajaré como un pájaro y cruzaré el mar por encima de las nubes. Desconectaré de la rutina diaria y descansaré…
Un beso a todos.

Paraisos perdidos

Foto Juan Pérez Escribano

Image Hosted by ImageShack.usEn estos días de frío me consuelo mirando imágenes de cálidos atardeceres, acurrucada en mi sofá con una manta. Esta imagen que me manda Juan (Ibiza a pie de foto) tan evocadora, me lleva de viaje por paraísos perdidos…
La música del vídeo seguro que le gusta a Jorge (Crisol de Músicas).
A Equilicua le gustará, la puesta de sol.

Natal (BRASIL) – video powered by Metacafe

¡Como me gustaría estar contigo en Natal!

La Caldera de Luba



La Caldera de Luba (Bioko, Guinea)

Aunque Julio Verne podría haber escrito esta historia, no se trata de ciencia ficción. Una expedición científica comandada por Ignacio Martín se adentra estos días en el cráter (que se hundió hace millones de años) de un volcán inactivo en cuyo interior hay una selva. La Caldera de Luba, en la isla guineana de Bioko, puede esconder descubrimientos que en palabras del científico español pueden ser sorprendentes. Especies vegetales y animales endémicas.

Notas de prensa
Otra expedición…
Resumen preliminar de la Expedición Científica a la Gran Caldera de Lubá
Guinea Ecuatorial: olvido y manipulación informativa
Malaprensa
Gobierno de Guinea Ecuatorial en el exilio