Vivienda esfera en el bosque


¿Quién no ha soñado con tener una casa en un árbol? Sentirte libre colgado de los árboles. «Free Spirit Sphere así es como llaman a estas casas-bolas en British Columbia Canada. Es es un concepto muy original ideado por el canadiense Tom Chudleigh.

Las esferas están hechas de dos laminaciones de tiras de madera sobre marcos de madera laminada. La superficie exterior está terminada y cubierta con una capa de fibra de vidrio. El resultado es muy hermoso y robusto. La capa es resistente al agua y lo suficientemente fuerte como para resistir los efectos climáticos en un entorno dinámico como el bosque.

Casi me gustaría más colgarla en alguna palmera al borde de la playa… ¿Dónde la colgaríais vosotros? o ¿quizás bajo tierra como las hormigas? ¿de espinacas y soja? ¿Hinchable? ¿Futurista quizá?

“Fish Spa” Balnearios de peces

«Fish Spa» Balnearios de peces

viernes, agosto 17, 2007

Garra rufa y Cyprinion Macrostomus son dos especies de pez que se originan en algunas piscinas al aire libre de Turquía y que tienen propiedades de sanación, ya que eliminan la piel muerta a los pacientes con psoriasis.



Soñaré sensaciones insospechadas entre emociones extraviadas…

¡Esto es el colmo! ¿Cómo pueden soportar ese cardumen de pezqueñiques haciéndoles cosquillas?

En estos balnearios, hay mucho Garra Rufa, un tipo de pez tropicale pequeño, También apodado Chinchin Yu, los peces del mordisco, se ponen en piscinas calientes. Como pueden vivir y nadar tan panchos en por lo menos a 43º de temperatura, los utilizan naturalmente para el tratamiento de las enfermedades de la piel...Esto es muy antiguo en grietas naturales de la roca y se empezó a usar en el mar Rojo. Creo que ahora también en mar Muerto.
El tratamiento básico es para la psoriasis. Estos peces no son asquerosos ni molestos, ni te enteras. Ellos van a lo suyo y como los ácaros, comen piel seca, escamas, o sea las escamitas de la psoriasis.
Por algún tipo de saliva, por el agua muy salada, los psoriásicos quedan limpios durante una larga temporada.
..

Artículo en Soitu, aquí.

Torre Eiffel

France_1002

France_1001

Que poco se podía imaginar el ingeniero francés Gustave Eiffel que la Torre Eiffel sería el monumento más visitado del mundo… y tiene su historia, como no…

Cuando estuve hace muuuchos años hice fotos, pero no son tan bonitas como estas, robadas de internet… al verlas he recordado lo que cansa subir a pie, sin ascensor; y que la vista desde arriba es espectacular… Parece querer huir de tanto asfalto y hormigón . París es una ciudad preciosa, pero muy ruidosa.

Son las vacaciones más especiales…

La asociación organiza fiestas para que los niños Saharauis se reunan con sus amigos, como podeis ver Mulay es muy inquieto, eso de «posar» no va con él… bailar con su amigo es más divertido…

Hemos ido a varias piscinas, algunas con la asociación. Mulay ya no necesita ni flotador ni manguitos, sabe nadar y bucear un poco, lo justo para no ahogarse, nada cerca del borde, cuando se cansa, solo tiene que agarrarse.
Estoy muy sorprendida de lo rápido que aprende todo…
Ya estamos a diecisiete, quisiera que el tiempo pasara más despacio, no quiero mirar el calendario y ver que se acerca el día treinta… se que le echaremos mucho de menos.

Mulay, su primera cena en casa

Image Hosted by ImageShack.usLe encantaron las sardinas y la sandía, le pareció una fiesta que les diéramos de cenar en el patio debajo del limonero.
Nunca olvidaré el brillo de sus ojos… irradiaba felicidad.



Image Hosted by ImageShack.usComer sandía… para los niños siempre es una fiesta…!!!
Sonrisas de sandía bajo el limonero…!!!

Se me hace AGUA el corazón.


Esta tarde hemos recogido por fin al niño saharaui, tiene cinco años, aunque parece no más de cuatro, está muy delgado. Se llama Mulay Halihenna Mohamed Salem.
A las seis de la tarde lo cogimos en brazos, venía dormido en el coche, en cuanto tuvimos sus papeles lo llevamos a casa. Lo metimos en la bañera y le sentó tan bien que se espabiló, lo primero que comió fue un melocotón, y ya no paró de comer, lo quería probar todo. Es increíble su carita… sorprendiendose por todo… Salimos al parque con las bicis porque en casa no se bajaba de una, antes de llegar a casa nos pidió (con gestos) un polo, quería compartirlo con nosotros, así que todos compartimos los polos…
Antes de acostarse pidió bañarse de nuevo, le encanta el agua y jugar con el teléfono de la ducha.
Me dio pena en la cena, bebía el agua a sorbitos pequeños, se guardaba el vaso entre las piernas, como si se lo fueran a quitar… Se comió tres sardinas asadas y una raja de sandía que era como dos veces su cara, hemos echo fotos y vídeos.
No sabe más de cuatro o cinco palabras en Español, pero se fija mucho en Javier, hace lo mismo que él.
Mañana iré a inscribirlo en mi cartilla de la S.S. y lo llevaré al pediatra, también le compraré algo de ropa.
Ha sido muy enocionante, un beso.

Vacaciones en paz

Hace muchos días que no escribo nada, estoy de preparativos, estoy nerviosa e impaciente esperando a final de mes. Nos hemos acogido al programa «Vacaciones en paz». Es un proyecto para acoger niños saharauis de campos de refugiados durante julio y agosto. Todavía no se si tendremos a un niño o a una niña. Seremos su familia en España.

Los objetivos de esta campaña son los siguientes:
Ausentarse durante un corto espacio de tiempo de los campos de refugiados, ya que allí se dan unas condiciones durísimas en ese período;
Dar a todos la posibilidad de tener experiencia única, conocer una nueva cultura, un nuevo idioma, unas nuevas costumbres,…
Someter a los niños a revisiones médicas periódicas, lo que les dará una oportunidad para crecer más sanos;
A las familias españolas no sólo les da la oportunidad única de conocer de primera mano una cultura diferente. La acogida de un niño saharaui nos da la oportunidad de transmitir a nuestros hijos unos valores personales únicos, basados en la tolerancia, el respeto a los demás, la generosidad, la convivencia en paz,…

http://saharaui.blogspot.com/
http://es.geocities.com/delegacionsaharaui_cyl/

The Beatle Barkers!


Hola a todos-as!!!!!!
Vamos a animarnos un poco, con este canino Beatles….. No os lo perdáis esos perros cantan como los ángeles… jijiji…!!!

All My Loving
Hard Day’s Night
I Feel Fine
I Saw Her Standing There
I Want To Hold Your Hand
Love Me Do
Ob-La-Di Ob-La-Da (original version)
Paperback Writer
She Loves You
We Can Work It Out
Day Tripper
Can’t Buy Me Love


Image Hosted by ImageShack.us
“Todos los años se habla del síndrome postvacacional que sufren algunos trabajadores al volver al trabajo y yo me digo: ¡qué suerte tengo! Pues como soy ama de casa (o algo así), no tengo vacaciones y no me puedo deprimir… Y, además, como mi trabajo no está reconocido como tal, tampoco se sufre estrés, mobbing, burning ni ná de ná. ¡Y qué suerte no tener un jefe que te acose!
Además no puedes llevarte el trabajo a casa porque, evidentemente, ya lo tienes dentro. Pero no todo va a ser bueno y también se sufre síndromes de esos. Yo de lo que sufro es de síndrome ante-vacaciones. Me explico: a finales de junio, cada año, se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensar que durante el verano mis hijos no irán al colegio y estarán todo el día en casa peleándose, que me pasaré el tiempo diciéndoles que apaguen la Game Boy, que no vean tantos dibujos y que recojan sus cosas, y corrigiendo sus deberes de vacaciones….
Claro que iremos a la playa, a la piscina y a otros lugares, pero mientras mi marido y mis hijos se relajan, yo sigo haciendo lo de cada día, porque siempre habrá algo que hacer para mí. Por eso, en septiembre empiezan mis vacaciones.”

Es para salir corriendo…….!!!!!!

Image Hosted by ImageShack.us