Mis deseos para el 2014

Deseo de que el 2014 sea el año en que las cenicientas, todas juntas y contra el abuso de sus príncipes digan… ¡¡ BASTA !!

Deseo que todos y todas formemos una marea unida para luchar contra todo tipo de injusticia y desigualdad, para un compromiso por el #BienComún universal.

También quisiera desear a todos que para el 2014 vivamos mas intensa y libremente la vida. Para ello, os copio una pequeña guía para que os inspiréis, su autor es Pablo Neruda.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los dias los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien hace de la tv su gurú o quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre el blanco y los puntos sobre las «íes» a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detras de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez al dia, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo, quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no pregunta de un asunto que desconoce o no responde cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.

Solamente la ardiente paciencia hara que conquistemos una espléndida felicidad.

Depende de como lo vivamos…

Si te vas a calentar que sea al sol, si vas a engañar que sea a tu estómago, si vas a llorar que sea de alegría, si vas a mentir que sea sobre la edad, si vas a robar que sea un beso, si vas a perder que pierdas el miedo, si existe hambre que sea de amor, y si es para ser feliz… que sea todo el tiempo.

Pablo Neruda.

Don Santiago Benitez, que la tierra te sea leve…

Se nos fue septiembre…, el verano…, el abrazo del mar… y con él una persona excepcional, Santi Benitez, una mente audaz, crítica y afable, buen amigo de sus amigos, comprometido, respetuoso… hasta el punto de llamarnos «Don», o «Doña», tan típico en él… y tan divertido en estos tiempos.
Se fue buceando tras la idea de un mundo mejor, seguiremos su estela juntos, esa será la mejor arma para la libertad.

El tiempo lo cura todo pero no aniquila el recuerdo.

Se me olvida algo…

Es una noche de tormenta tipo alerta 25, de esas que el cielo parece un abismo azul oscuro con fuerte olor a ozono, de las que parece que el cielo se va a caer de un momento a otro.

Estalla el primer relámpago. Se va la luz. Por los cristales se escurren regueros de agua formando mapas, con sus ríos y afluentes… los sigo despacio con el dedo, hasta que retumba un trueno y hace que del sobresalto me salga del marco y me clave una astilla. Intento deshacerme de ella con las uñas, pero no se ve un pijo, cuando se va la luz en mi casa, en la calle lucen burlonas las farolas, reflejadas en los charcos.

…Tengo la sensación de que algo muy importante se me está olvidando. Repaso mentalmente mi puzle de cosas pendientes por hacer, pero me faltan piezas.

La mente se distrae después de cada relámpago esperando el trueno, y así no hay quien piense. A través de los cristales las personas parecen de gelatina, como mis pensamientos, solo que estos no fluyen.

El reloj marca el límite de la media noche, dicen, la hora bruja, en un rincón el gato se enrosca en forma de duda, sigo pensando… sigue lloviendo, y no me acuerdo.

De todas formas, no creo que esta sea la «tormenta perfecta» o Ciclogénesis  ciclón (o depresión,  o borrasca de latitudes medias o extratropicales).  Como leo en una revista de metereología; Los ciclones (término genérico donde se incluyen los huracanes, tifones, borrascas, bajas polares, medicanes, etc.) son sistemas de bajas presiones donde el viento gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte (el giro es a favor en el Hemisferio Sur). Aunque si lo es, no sería la primera. Está muy oscuro para ver de dónde viene el viento. Pero si por la mañana veo que todas las palmeras de enfrente están calvas… me lo creeré.
Por qué dirán que esta es ¿explosiva?

¿Por qué se emplea esa palabra tan «fea y que da miedo» como es explosiva? ¿No hay otra forma de decirlo? Mejor sería borrasca muy violenta. Y no vale, tampoco, llamarla de forma bonita «la tormenta perfecta». ¿perfecta para quién?.

 Todas las depresiones, borrascas o ciclones atlánticos sufren,  en cierta forma, una  ciclogénesis para su generación desarrollo, profundización y mantenimiento. En sus estados iniciales están formados por una estructura en  forma de onda, con sus sistemas frontales, frío, cálido y ocluido, que se van amplificando con el tiempo y cerrándose sobre si misma. Su mínimo de presión en superficie va bajando durante la primera parte de su ciclo de vida.
La clave, para qué sea «explosiva», es cómo  y cuánto se profundiza. Y lo cierto que no parece ser tan «explosiva» como nos han querido conta, ni el gato se «cosca» de los truenos. A ver que se cuenta mañana el telediario…

A Las buenas y a las malas

Ya aprendí … (¿qué ha pasado esta noche?)

Ya me cansé de esperar que tuvieras vergüenza
voy a volar manteniendo los pies en la tierra
vengo a cantarte de frente sin agachar la cabeza
vas a tener que escucharme por más que te duela

Más que los años duelen los daños
más que la pena los desengaños

Me despido de ti
que me voy a vivir
ya no voy a fingir, ya no doy más de si

Ya no voy a seguir a las buenas y a las malas
ya no voy a poner al mal tiempo buena cara
es mejor acabar traspasando este amor que arruinarme contigo
no me voy a quedar a cerrar por derribo

Siempre hubo gente con clase y clases de gente
sé que quien más se equivoca es quien no se arrepiente
quien pega, quien mata, quien miente
Esto no es un desafío yo te lo digo cantando
Suelo tirar la basura para ir reciclando

Ya no voy a seguir a las buenas y a las malas
ya no voy a poner al mal tiempo buena cara
es mejor acabar traspasando este amor que arruinarme contigo
no me voy a quedar a cerrar por derribo

Quien no te quiere, no te merece
me voy pa’l mundo mal que te pese
Duelen los daños dolió quererte
tenerte cerca maldita suerte

Me despido de ti
que me voy a vivir
ya no voy a fingir, ya no doy más de si

Ya no voy a seguir a las buenas y a las malas
ya no voy a poner al mal tiempo buena cara
es mejor acabar traspasando este amor que arruinarme contigo

no me voy a quedar a cerrar por derribo
Ya no voy a seguir a las buenas y a las malas
ya no voy a poner al mal tiempo buena cara
es mejor acabar traspasando este amor que arruinarme contigo
no me voy a quedar a cerrar por derribo
porque no es de recibo
tanto tiempo perdido

Actualización: Un informe demuestra el fraude electoral.

Twitter for Iran: periodismo ciudadano y redes sociales una guerra cibernética por la libertad de expresión (Maestros del Web)

Image Hosted by ImageShack.us

De argumentaciones y descalificaciones

Los blogs que me gustan no imponen criterios. Tienen un tono coloquial, amistoso y personal; Piensan, dudan y hasta preguntan, en lugar de afirmar sin confirmar, fomentan el libre diálogo y la capacidad de interacción, son respetuosos, en ellos se debate con argumentos, no con insultos gratuitos ni sofismas.

En algunas guerras de ideas la argumentación ha venido a ser reemplazada por falacias para poner en el fuego de las discusiones y el campo de la opinión (políticos, periodistas, religiosos, etc…) un elemento que brinda satisfacción y confianza, a aquellos que a falta de un razonamiento lógico amparado en el más mínimo concepto de la objetividad y la verdad, prefieren utilizar la descalificación personal, como arma infalible dentro de las comunicaciones interpersonales. Esto se conoce como una falacia ad hominem.

Es un recurso comunicativo bastante deficiente en su base intelectual, ya que se limita a reconocer aspectos que puedan poner en tela de duda la integridad del adversario y sobre esta base descalificar sus argumentos sin necesidad de rebatirlos. Como mucho les podemos arrancar un socorrido tu quote, o peor, el prepotente «¡Pero tu lo eres más!» y no le discutas que te saca el bastón y no oses dudar, lo dice Snoopy, y no se jura en vano el nombre de Snoopy.

Pretender descalificar personalmente a un adversario, en lugar de refutar sus afirmaciones, es otra formas más de delincuencia. Para que un debate sea de calidad este debe hacerse con las herramientas de la razón. Aprender sobre las falacias nos permitirá evitarla en nuestras construcciones semánticas, que es después de todo como elaboramos discursos que pretenden convencer.

Más…

Image Hosted by ImageShack.us


…y llueve.


Son ya las nueve, y llueve.
Que nadie te sorprenda preocupado
por saber si esta lluvia es muy distinta
de la que vio Unamuno una vez en Bilbao,
negra como la tinta
o aquella que hace un siglo a Pimentel en Lugo
tanto al hombre le plugo,
o la suya, que vio en París Verlaine,
del color de los charcos
o de los tristes barcos
o cual adiós que nos arranca un tren.
Tampoco te preocupe saber si este poema
antes que aquí se ha escrito.
No es esa la cuestión ni es el problema.
No quieras ser maldito.
Busca, por el contrario,
las fuentes de Unamuno, Verlaine y Pimentel.
Busca en ellos la hiel. Busca su miel.
Que la lluvia de entonces
llora ahora en sus tumbas.
Es dulce y es amarga
y eternamente interminable y larga.
Es la lluvia de siempre. La actual.
Que en lo tocante a lluvias
es un absurdo ser original.

Image Hosted by ImageShack.us

Remiendos


Hoy mezclo pedacitos de razón, sol y besos, a partes iguales (por eso de ser matemáticamente correcta), maquillados muy bien con pétalos de flor; y hechos una bolita los guardo en mi pecho en lugar del corazón. ¡yorolei yorolei yorolei iuuuh..!

Contra la crisis, marcas blancas

La reducción de costes en marketing y publicidad hacen que la diferencia de precio entre un producto de marca blanca y otro “de marca” del mismo fabricante sea hasta un 30% más barato. Lo que ha producido que los productos más afectados por la subida de precio como la leche o el arroz, sean los más vendidos en marca blanca.

Esta lista es una copia en formato PDF del contenido del wiki realizada periodicamente para ser impresa con mayor comodidad.

Si conoces datos que no están listados o son erróneos (los contratos de marca blanca suelen ser revisados anualmente), por favor, visita el wiki y modifica/corrige lo que sea necesario. No necesitas registrarte, tan solo poner un nick (apodo) cualquiera y la contraseña marcasblancas por lo que este trabajo es colaborativo y abierto a todo el mundo.
Puedes distribuir esta lista con total libertad, ya que está bajo una licencia de Creative Commons (by), tan solo se te pide que incluyas en su distribución la dirección del wiki, para que los usuarios puedan colaborar y tener acceso a información actualizada.

En las webs de AESA y en su formulario principal hay un buscador en el cual con el número de registro sanitario del producto (RGSA) devuelve el fabricante real. Este es el único método fiable que tenemos para aportar datos al listado. Para mayor rigor, por favor, no pongáis en el wiki información «de oídas». Solamente son fiables productos comprobados en la web de AESA, y si es posible poner además el RGSA en el wiki, para una mayor transparencia.

Vía: El Replicante