Contra la crisis, marcas blancas

La reducción de costes en marketing y publicidad hacen que la diferencia de precio entre un producto de marca blanca y otro “de marca” del mismo fabricante sea hasta un 30% más barato. Lo que ha producido que los productos más afectados por la subida de precio como la leche o el arroz, sean los más vendidos en marca blanca.

Esta lista es una copia en formato PDF del contenido del wiki realizada periodicamente para ser impresa con mayor comodidad.

Si conoces datos que no están listados o son erróneos (los contratos de marca blanca suelen ser revisados anualmente), por favor, visita el wiki y modifica/corrige lo que sea necesario. No necesitas registrarte, tan solo poner un nick (apodo) cualquiera y la contraseña marcasblancas por lo que este trabajo es colaborativo y abierto a todo el mundo.
Puedes distribuir esta lista con total libertad, ya que está bajo una licencia de Creative Commons (by), tan solo se te pide que incluyas en su distribución la dirección del wiki, para que los usuarios puedan colaborar y tener acceso a información actualizada.

En las webs de AESA y en su formulario principal hay un buscador en el cual con el número de registro sanitario del producto (RGSA) devuelve el fabricante real. Este es el único método fiable que tenemos para aportar datos al listado. Para mayor rigor, por favor, no pongáis en el wiki información «de oídas». Solamente son fiables productos comprobados en la web de AESA, y si es posible poner además el RGSA en el wiki, para una mayor transparencia.

Vía: El Replicante

La tienda de mi barrio, un modelo a mantener.

Comprar en la tienda de mi barrio tiene mucho aliciente, y no solo por lo cercano, el horario más amplio…, Inma su dependienta además de ser una amiga es una mujer de su tiempo, innovadora, su pequeño comercio, un modelo a mantener. Mis hijos encuentran la última chuche que anuncian por TV, cualquier vecina sabe que si Inma no tiene algún producto, no tiene más que pedírselo, y ella lo encargará lo antes posible.

Incluso puedes encontrar productos «caseros» de vecinos que tienen huerto, con lo que te aseguras una excelente calidad. Es además el mejor centro de reunión, allí charlamos y bromeamos mientras esperamos nuestro turno, todos nos conocemos, cosa que no ocurre cuando voy a una gran superficie tipo Carrefour donde al final disminuye la calidad de los alimentos (en general de todo), estas empresas imponen sus intereses a la industria alimentaria, a los agricultores y a los consumidores.

Todo esto os lo cuento porque por lo visto ahora en el norte de Europa nos envidian nuestro modelo de comercio. Los grandes hipermercados fomentan el consumo de alimentos procesados frente a los frescos, que se sustituyen sustituyendo a los frescos, los alimentos locales por globales, con lo que alteran los hábitos de la zona que terminan perdiéndose.

Refrescos un pelín peculiares,

…Por llamarlos de alguna manera. Si estás de vacaciones en Japón y abres la nevera descubrirás realmente lo raros que pueden llegar a ser, más de lo que podáis imaginar… os lo aseguro. Aquí tenéis los “Top 10 de refrescos japoneses extraños”.
Desde una Pepsi con sabor a pepino, imagínate un cubata con eso ¡puaj!, o agua de ensalada, ¿qué el agua de lavar la ensalada la tiras? ¡muy mal! véndela en Japón, pasando por leche materna en tetrabrick. ¿Será pasteurizada? ¡Jo!.

Foie-gras extremeño, sin malos tratos a patos y ocas.

cUn foie-gras extremeño trae de cabeza a los franceses, exigen que se le retire la denominación de foie porque se elabora sin cebar a la fuerza a los patos y ocas. La Patería de Sousa, de Fuente de Cantos, que fue galardonado en el Salón Internacional de la Alimentación de París (SIAL) por unir a sus calidades gustativas el haber sido elaborado sin tener que cebar a la fuerza a los patos y ocas.

Ya puede dormir tranquilo Arturo Pérez Reverte, que se despide del «fuagrás«, lo han prohibido en Chicago por malos tratos a los animales, y cada vez en más sitios.

Recetas para aliñar aceitunas

Enteras

Primero calcula la cantidad de agua que vas a necesitar. Se preparará con una cantidad de agua aproximadamente igual a dos tercios del peso de las aceitunas y una cantidad de sal común que puede oscilar entre 20 y 25 gramos por kilo de aceitunas. Pon un huevo crudo a temperatura ambiente y añade sal hasta que el huevo quede a media altura: ni en el fondo ni flotando. Saca el huevo, retira el agua en otro cacharro y empieza a preparar el aliño. Para hacer el aliño, utilizamos llantel, hinojo, romero, ajos y, a partir de estas hierbas, las que

quieras añadir según tu gusto. Pon una base de estas hierbas (limpias y bien cortadas, eliminando los troncos más duros) y luego una capa de aceitunas sin machacar. Ve haciendo capas sucesivas, acabando con una de hierbas. Vierte el agua salada que habías reservado y cierra o tapa el cacharro o el pote que utilices. Las aceitunas que se curan enteras, sin machar, tardan varios meses en estar aptas para comer. Si las haces entre ahora y la primera semana de diciembre, las podrás comer en agosto. Lo más importante es no destaparlas ni tocarlas con las manos hasta que estén curadas.

Me han regalado unos 20Kg. de aceitunas, y me he puesto a indagar como prepararlas para comer, esta es la receta que más me ha gustado. Si me salen buenas os invito.