Nunca Mais

Nunca Mais

Colaboración Humana por el Bien Común

Si me preguntan cuál es desde mi punto de vista el mayor acto de colaboración humana por el bien común, no lo dudo ni un segundo, fue en noviembre del 2002 en la catástrofe por el chapapote vertido por el hundimiento del barco petrolero Prestige. Ver las imágenes de la limpieza efectuada por miles y miles de personas indignadas de todo el mundo, desesperadas por la muerte de seres vivos por esa marea negra en las playas gallegas y de la cornisa cantábrica, movilizó y afectó al mundo entero.

Todavía recuerdo el Desastre del Prestige como cada día iban llegando más y más voluntarios de todas las partes del mundo para ayudar, y me emociona tanto… Recogían el chapapote a cubos, con palas, en sus camisetas o con las manos, formando cadenas para limpiar las playas, personas llorando por los cormoranes totalmente cubiertos de ese espeso manto negro que los asfixiaba… Peces flotando muertos. Sentimientos flotando vivos, unidos, e indignados. La torpe inacción de los políticos en el Gobierno, su falta de empatía, hilillos de plastilina como neuronas.

Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=818384

Me resultaba abrumadora e ilusionante ver la capacidad del ser humano de ayudarse los unos a los otros. Colaborar por el bien común. ¡Ojalá fuese siempre así!
Era tan intenso el efecto llamada por ese sentimiento percibido, que era muy difícil resistirse… Las que no podíamos estar allí nos sentíamos impotentes, precisamente eso es lo que dio lugar al movimiento Nunca Mais. Queríamos ayudar como fuera.

Después de 18 años los efectos del vertido del Prestige todavía están presentes en la Costa da Morte, pudiéndose observar todavía a simple vista. Aún queda chapapote incrustado en las rocas conviviendo junto a lapas y caracoles o bajo la arena, para llevarte un tatoo gratis en la planta del pie.

 

 

 

 

Move Commons

Sistema de identificación y localización de iniciativas y movimientos para ayudarlos a crecer


Move Commons

¿Cuántas personas conoces a las que les gustaría ayudar en algo pero no encuentran dónde? ¿Cuántos colectivos pequeños pero con fantásticas ideas son ignorados por la sociedad? Move Commons consiste en una sencilla herramienta que permite que iniciativas sociales, colectivos y ONGs puedan declarar los principios en los que se basan.

MC sigue la misma mecánica de Creative Commons al «etiquetar» los trabajos culturales, proporcionando un sistema de auto-etiquetado estandarizado, usable, bottom-up, para cada iniciativa, con 4 iconos y algunas keywords
 

1.500 vecinos de Arroyo de San Serván rechazan «mirar a otro lado»

Arroyo de San Serván está en boca de todos, por un suceso que ha conmovido al país. En esta localidad estuvo retenida una menor de 14 años, que fue obligada a prostituirse. El policía Pedro Torrado que la rescató el día 4 de diciembre, fue detenido el día 24 por supuesto delito de infidelidad en custodia de documentos y después puesto en libertad sin cargos.

«Había dos manifestaciones en una. La colectiva de los vecinos de Arroyo de San Serván, 1.500 personas, para defender el buen nombre del pueblo, y la de Antonia Ugalde, esposa del policía local que rescató a la niña de 14 años, que se concentraba a favor de su marido y de los buenos arroyanos, sólo de éstos porque asegura que con «los sinvergüenzas» no puede estar«.

Leer mas en Hoy.es

Muchos ánimos Antonia y Pedro. Un beso.

Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

El jueves día 2 de Octubre, aniversario del nacimiento de Gandhi, comienza la marcha mundial por la paz y la no-violencia activa desde Europa hasta America del Sur, este es un año importante para la humanidad y creo que es hora de que nos sumemos todos en esta empresa tan importante que es mantener a nuestro Mundo con Vida.
Es la primera Marcha Mundial, recorrerá todo el planeta pidiendo el fin de las guerras, las armas nucleares y la eliminación de todo tipo de violencia.  Una conciencia global que actúe como repulsa general hacia la violencia en todo el planeta.

Que llueva una tormenta de esperanza… que empape corazones, que limpie el dolor, que cubra de vida los campos y nos llene de amor…

El Ser Humano puesto en pie y andando por la dignidad de La Vida.

infomm_pdf
Clic en la imagen para descargar el PDF.

Excelente spot realizado por nuestros compañeros argentinos para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. +info: http://no-violencia.org

El hambre en el mundo se puede paliar con el 10% del dinero que se destina a comprar armas.

Carta de la Tierra

Aquí tenéis el texto de la Carta de la Tierra. Es el más bello y completo texto de ética global que se está difundiendo en el siglo XXI. A leer, comunicar y difundidlo! Es realmente muy penoso que algunas instituciones se autoproclamen «Instituciones para la formación integral ética y ciudadana», no enseñen y promuevan más este tipo de documentos, que constituyen el marco teórico ideal para la Ética global que tanto necesitamos.

Otro documento importantísimo es el Pacto Global de la ONU Un documento que también debería funcionar como marco teórico obligatorio de enseñanza.

Image Hosted by ImageShack.us

Medidas anti crisis raras, raras, raras…

La crisis y la actual situación financiera agudizan los sentidos de las empresas a la hora de buscar soluciones y parches para sus problemas.

El bufete de abogados Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom se lleva la palma: va a pagar a sus empleados un tercio de su sueldo con tal de que no aparezcan por la oficina durante un año, tal y como recoge The New York Times. Si al cabo del año deciden despedirlos, calculad cuanto cobrarán del despido injustificado (el ultimo año habéis percibido un 30% de lo que solíais cobrar), a ver si compensa. No se, son unas concesiones laborales un poco sospechosas…

Du Pont ofrece a los empleados de todo el mundo la posibilidad de tomarse de manera voluntaria 10 días libres no remunerados antes de final de año. Para «evitar en un futuro un mal mayor». ¿Eso es legal?


“Una educación sexual que evite el uso del preservativo es irresponsable»

El Papa reafirmó su oposición por parte de la Iglesia al uso de preservativos en la lucha contra el sida en su visita a África, donde la enfermedad roza los niveles de plaga al matar diariamente a 6.000 personas. «No se puede superar (el sida) con la distribución de preservativos, al contrario aumentan el problema», ha asegurado. Es la primera vez que un pontífice pronuncia públicamente el nombre de este anticonceptivo.

Las ONG que trabajan en el ámbito del VIH/sida consideran de enorme gravedad las declaraciones de Benedicto XVI.
La revista médica ‘The Lancet’ tilda de «atroces» las declaraciones del Papa sobre los preservativos

¡Qué falta de responsabilidad con esas personas que le creen pedirles que no usen preservativos!
Ojala los comentarios del papa no influyan en la subjetividad de los creyentes de esa religión, con respecto al uso de preservativos, por que seria terrible.

La ONU recuerda que el condón reduce el riesgo de transmisión del VIH

Image Hosted by ImageShack.us

Amor canino…!

Esta es la historia conmovedora que narra la valiente hazaña de una perra llamada Hua Hua, durante las inundaciones de julio del 2007, en China.
La crecida del río Yangtzé dejó aislada una pequeña región, convertida en islote, en el que habían quedado atrapados sus cuatro cachorros recién nacidos.

Hua Hua vivía sola en la calle, en el parque Binjiang, situado al suroeste de la ciudad de Chongqing. Los cachorros nacieron en una región conocida como Shanhuba (que significa Coral Dam) a la que se podía acceder a pie desde el parque, antes de quedar totalmente aislada.
Rodeada de agua, Hua Hua se vio obligada a nadar más de 1 Km. hasta llegar a tierra firme para buscar alimento, pero cada tarde, regresaba nadando a Coral Dam (otro kilómetro) para alimentar a sus cachorros y hacerles compañía durante toda la noche.
El viaje se repetía 2 veces al día, durante más de 10 días sin excepción.
Fotos: Chongqing Wan Bao
Fuente: aquí.

Image Hosted by ImageShack.us

CARTA DE UNA MADRE

Queridos todos: Me voy. Volveré cuando sepáis dónde están guardadas las bolas de naftalina, cuando nuestra casa ya no tenga secretos para ninguno de vosotros, cuando seáis capaces de descifrar los códigos de los botones de la lavadora, cuando logréis reprimir el impulso de llamarme a gritos si se acaba la pasta de dientes o el papel higiénico. Volveré cuando estéis dispuestos a llevar conmigo la corona de reina de la casa. Cuando no me necesitéis más que para compartir.

Ya sé que me echaréis de menos, estoy segura. También yo a vosotros, pero sólo desapareciendo podré rellenar los huecos que vuestro cariño me produce… Sólo podré estar segura de que verdaderamente me queréis cuando no tengáis necesidad de mí para comer o para vestiros o para lavaros o para encontrar las tijeras. Ya no quiero ser la reina de la casa, estoy harta, me he cansado de tan gran responsabilidad y he caído en la cuenta de que si sigo jugando el papel de madre súper no lograré inculcaros más que una mentalidad de súbditos. Y yo os quiero libres y moderadamente suficientes y autónomos.

Ya sé que vuestro comportamiento conmigo no es más que un dejarse llevar por mi rutina; también por eso quiero poner tierra por medio. Si me quedo, seguiré poniéndoos todo al alcance de la mano, jugando mi papel de omnipresente para que me queráis más.

Sí, para que me queráis más. Me he dado cuanta de que todo lo que hago es para que me queráis más, y eso me parece tan peligroso para vosotros como para mí. Es una trampa para todos.

Palabra de honor que no me voy por cansancio, aunque sea una lata dormirse todas las noches pensando en la comida del día siguiente y hacer la compra a salto de mata cuando vienes del trabajo y, a la larga, pesa mucho la manía de ver siempre un velo de polvo en los muebles cuando me siento un rato en el sofá, y la perenne atracción hacia la bayeta y la cera. Pero no es sólo por eso. No. Tampoco me voy porque esté harta de poner la lavadora mientras me desabrocho el abrigo ni porque quiera estar más libre para hacer carrera en mi trabajo. No. Hace ya mucho tiempo que tuve que elegir una perpetua interinidad en mi profesión porque no podía compatibilizar una mayor dedicación mental al trabajo profesional con la lista de la compra. Me voy para enseñaros a compartir, pero sobre todo me voy para ver si aprendo a delegar.
Porque si lo consigo, no volveré nunca más a sentirme culpable cuando no saquéis notas brillantes o cuando se quemen las lentejas o cuando alguno no tenga camisa planchada que ponerse.

La culpa de que sea imprescindible en casa es sólo mía, así que desapareciendo yo por unos días, os daréis cuenta vosotros de que la monarquía doméstica es fácilmente derrocable y quizá yo pueda aprender la humildad necesaria para ser, cuando vuelva, una más entre la plebe.

Cuando encontréis la naftalina no dejéis de avisarme. Seguro que para entonces yo también habré aprendido a no ser tan excesivamente buena. Puede ser que ese día no nos queramos más, pero seguro que nos querremos mejor. Besos.

Besos, mamá.

C. de Santos – «Ser Humano»


Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Image Hosted by ImageShack.us