España en la lista negra de Obama

EE UU acusa al Ejecutivo de Zapatero de ser permisivo contra la «piratería» en Internet y le insta a ilegalizar los programas de intercambio de archivos p2p como eMule, BitTorrent o Ares.

La administración de Barack Obama está de acuerdo con la asociación de la industria discográfica estadounidense, RIAA (la SGAE de Estados Unidos). El Informe 301, que cada año elabora el Departamento de Comercio de EE.UU. para evaluar la legislación y políticas sobre propiedad intelectual en todo el mundo, supone «un atentado al progreso tecnológico y está mediatizado por lobbies que sólo conciben la cultura desde el punto de vista patrimonialista y mercantilista».

Dejarse guiar por los intereses de quienes, con la defensa de la cultura como argumento, fomentan legislaciones que suponen auténticos ataques a la misma y a los derechos y libertades civiles traerá consecuencias por los usuarios.

Nos chantajean, pues la lista 301 puede acarrear sanciones económicas o comerciales, según informe. Día tras días se pisotean nuestros derechos con total impunidad. El uso mundial de internet debe ser totalmente gratuito de libre acceso a todas las comunidades del mundo. Hay pueblos que no tienen capacidad de pagar unos derechos con los que se han enriquecido las multinacionales.

La cultura (libros, películas, música, …) se ha compartido siempre, lo único que ha cambiado es la forma de hacerlo. Antes le dejabas un disco o libro a un amigo «físicamente» y ahora lo puedes hacer por Internet. Otra cosa distinta es aprovecharse del trabajo de otras persona para obtener un beneficio, como sucede con el Top Manta donde hay un beneficio. Eso sí es un delito.

Resulta que va a ser ilegal el intercambio p2p, por el que se puede compartir todo tipo de archivos, muchos de ellos no protegidos por la propiedad intelectual, (música con licencia Creative Commons, Software libre, Linux, mis fotografías, mis vídeos,…) Las redes p2p sólamente son un medio, al igual que internet.

Más en:¿Hacia dónde vamos? Ciberantropología y comunicación audiovisual

Domingo 24 de Mayo de 2009 a las 12:00 en la Plaza del Rey (Frente a Ministerio de Cultura) (MADRID)

banner campaña 428 x 60

Image Hosted by ImageShack.us

DownMusic.org, descarga música desde GoEar

DownGoear

Ya puedes descargar música de forma gratuita desde el popular sitio para escuchar música online GoEar.

Simplemente se introduce la url de la canción de Goear, e inmediatamente se genera un link para poder descargar la canción en formato mp3. Por supuesto no debe usarse para descargar archivos con derechos de autor, a no ser que sea la canción que tu mismo hayas subido.

¿No es un buen regalo de Navidad?
¡Gracias! J.F de Infomática Práctica

Sono Webs

Hola amig@s:

Después de unas semanas intensas en Blogesfera han realizado un nuevo proyecto, aquí os lo presento:

SonoWebs

En su versión Beta, pero se que si colaboramos todos llevaremos este nuevo proyecto a lo mas alto.
SonoWebs es un componente que proporciona voz propia a cualquier noticia escrita en una Web o un Blog (WordPress, Blogger…).

De esta forma se cambia radicalmente el concepto de Blog mediante la única posibilidad de su lectura y de escucha de cada una de las noticias del Blog. Permitiendo así realizar otras tareas mientras nos nutrimos de su información.
El sistema consiste en la creación automática de un archivo de sonido en MP3 para cada noticia que el lector de la web podrá reproducir en vez de leer.

Un objetivo primordial del proyecto es facilitar el acceso a la gran cantidad de información presente en la blogosfera a las personas con problemas visuales. Para ello pedimos la colaboración de los bloggers.
Mediante una sencilla instalación del Plugin, en varios minutos dotaremos a nuestro Blog de sonido en todas y cada una de las entradas de este.

Si tienes cuestiones, sugerencias o quieres ponerte en contacto con ellos puedes hacerlo enviando un correo a webmaster@sonowebs.com o bien en el foro abierto para este tema, en la comunidad.

Todos los seres humanos nacen libres

Impactante campaña de Amnistía Internacional.

Más información | El poder de tu voz

Visto en Merodeando

*************************************************************

SGAE = ladrones

Por cierto me uno a su causa, con la propuesta de Meneame, que promueve Tabernil.

Ya, y que conste que la idea no es limitarse a insultar a la SGAE, sino hacerlo para solidarizarse con Julio Alonso y denunciar las peligrosas tropelías que quiere hacer la SGAE contra la libertad de expresión.
Ahora al parecer quieren recaudar de pequeños blogeros a base de demandas millonarias.

Amie Street, la música libre como modelo de mercado

Acabo de leer en Mangas Verdes lo que me parece una idea genial, en la tienda online de Amie Street la música es gratuita y va adquiriendo valor a medida que aumentan sus descargas, con un tope máximo en cuanto al precio de 0,98 céntimos de dólar por mp3, y además… las canciones no incluyen DRM de ningún tipo y el artista obtiene el 70% de los ingresos generados por las descargas de sus creaciones.
¿No os parece que la SGAE podría tomar nota?. desde luego sería algo mucho más justo, sin perjudicar a nadie.
Gracias Manuel Almeida, nos pasaremos…