Gracias por firmar

Hace un par de días firmé esta petición de Amnistía Internacional, en su respuesta encontrarás el enlace para firmarla tú también.

En Africa del Norte y en Medio Oriente vemos manifestaciones basadas en la esperanza de la gente de obtener una participación política, libertades fundamentales, justicia social y el desarrollo económico justo.
Esos pueblos tienen sus libertades secuestradas por tiranos dictadores desde hace demasiado tiempo, y la crisis no ha hecho mas que empeorarlo todo. Si quieren acabar con esta situación deberían tener todo nuestro apoyo y así poder dotarse de gobiernos más transparentes.

Foto noticia

Hola Helena

Quiero compartir contigo la buena noticia de la liberación de los dos delegados de Amnistía Internacional detenidos en Egipto, así como de las otras personas arrestadas junto a ellos.

Y quiero darte las gracias. Su liberación no hubiese sido posible sin tu apoyo.

Fueron casi dos días de mucha angustia porque no sabíamos nada de ellos. Las autoridades egipcias ni siquiera les permitieron hablar con sus familias, abogados, ni amigos. Sus compañeros de Amnistía Internacional en El Cairo nos han contado cómo lo vivieron:

“Aunque increíblemente aliviados por la noticia de su liberación, tras 32 angustiosas horas sin dormir y llenas de sufrimiento, y entusiasmados por haber podido hablar apresuradamente con ellos por teléfono, no podíamos descansar hasta que estuvieran en un lugar seguro… Nuestra angustia aumentó al saber que los habían liberado unas cuatro horas después del toque de queda. No sabíamos bien dónde iban a dejarlos, sin nada con que probar su identidad, pues les habían quitado los documentos…

Nos preocupa increíblemente el relato que han hecho nuestros colegas sobre la base militar donde han estado recluidos bajo custodia de las fuerzas armadas. Vieron que estaba a rebosar de personas detenidas, y oyeron gritar a personas a las que estaban, sin duda, golpeando…» Sigue leyendo

Pasado el momento, nuestro equipo de investigación sigue en Egipto y todas nuestras oficinas siguen movilizadas para apoyar el derecho de la población egipcia a manifestarse pa cíficamente sin miedo.

Todavía necesitamos más firmas. Por eso te pedimos que, si no lo has hecho ya, firmes nuestra petción y, muy importante, que reenvíes esta petición a todos tus contactos para que nuestra voz llegue aún más lejos.

Una vez más, gracias.

Esteban Beltrán
Director de Amnistía Internacional – Sección Española

Aunque ellos no lo sepan


Mira que caritas tan tristes… los niños tienen que estar protegidos, tienen que jugar, reir y aprender valores de justicia e igualdad, conocer que tienen derechos y sentir que son queridos.

Aunque ellos seguramente no lo saben, son el centro y la razón del primer juicio que acaba de abrir el Tribunal Penal Internacional por el reclutamiento de niños y niñas soldados.

El acusado es Thomas Lubanga, líder de una facción rebelde de la RD del Congo. Cientos de niños y niñas fueron secuestrados, torturados, violados, obligados a matar y, en muchos casos, morir sin saber lo que es la infancia.

Hoy, Día Internacional para Acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados, esos niños y niñas son desmovilizados y reintegrados a sus familias, pueblos y colegios, de donde nunca debieron salir.

Súmate a Amnistía Internacional por la defensa de los derechos humanos. Te aseguro que es una gran satisfacción saber que has contribuido a cambiar y mejorar el futuro de estos niños.

Firma nuestra petición por los menores de la RDC ahora
más info

Image Hosted by ImageShack.us

¡Lo hemos conseguido!

Pienso en que todas las cartas que mando a Jefes de Estado, Políticos, Mandatarios, Gobernadores…, pero a veces pienso que ni las leen. Por suerte no siempre es así, y esta es la prueba:

Foto noticia

Hola HELENA

Hoy tengo la inmensa alegría de compartir contigo otra gran noticia: ¡La Fiscalía iraní ha anunciado la suspensión de la pena de muerte para menores!

Y aunque no lo creas, tú tienes mucho que ver con esa decisión. Por eso, tengo dos cosas muy importantes que decirte: gracias y enhorabuena.

Gracias por comprender que Amnistía Internacional no sería nada sin la fuerza individual de todos y todas las que apoyáis nuestras peticiones y participáis activamente en nuestras campañas. Gracias por no mirar hacia otro lado cuando se produce una violación de los derechos humanos.

Y enhorabuena, porque imagino la gran satisfacción que te supone saber que has contribuido a este logro. Behnoud Shojaee, Mohammad Feda’i y otros jóvenes condenados a pena de muerte en Irán vivirán para contarlo gracias a la presión que entre todos hemos sido capaces de crear. ¿Puede haber una satisfacción mayor que la de salvar una vida?

Creemos que no. Por eso, tras décadas de lucha para que el mundo sea un lugar sin pena de muerte, tras la suspensión de las lapidaciones y ahora de la pena de muerte para menores, estaremos alerta para que no haya retrocesos en estas decisiones. Además, seguiremos trabajando para que el siguiente paso sea la abolición total de la pena de muerte en Irán, y no pararemos hasta acabar con las ejecuciones en todo el mundo.

Ahora piensa en lo que hemos sido capaces de hacer hasta ahora, e imagina lo que podríamos conseguir si nuestra labor estuviera respaldada y financiada por muchas más personas. ¿Te lo imaginas? Entonces, permíteme que te anime una vez más a unirte a Amnistía Internacional. Y, si puedes, hazlo ahora mismo, porque cuanto antes consigamos ser más, antes acabaremos con las injusticias. Un afectuoso saludo,

Esteban Beltrán
Director – Amnistía Internacional Sección Española

¡Me sumo a Amnistía Internacional! más info

borde abajo

Todos los seres humanos nacen libres

Impactante campaña de Amnistía Internacional.

Más información | El poder de tu voz

Visto en Merodeando

*************************************************************

SGAE = ladrones

Por cierto me uno a su causa, con la propuesta de Meneame, que promueve Tabernil.

Ya, y que conste que la idea no es limitarse a insultar a la SGAE, sino hacerlo para solidarizarse con Julio Alonso y denunciar las peligrosas tropelías que quiere hacer la SGAE contra la libertad de expresión.
Ahora al parecer quieren recaudar de pequeños blogeros a base de demandas millonarias.