Rascacielos giratorios


Me hacen gracia, las podrían haber hecho redondas, así no parecerían las construcciones de un niño pequeño, desordenadas y cada una a su bola, pero la idea de tener una casa siempre orientada al sol me gusta. Abstenerse adictos a la Biodramina.

Son idea del arquitecto David Fisher, son ecológicas, se alimentan de forma autónoma a partir de aerogeneradores entre cada planta, pueden generar energía eólica de sobra para alimentar a todo el edificio. El concepto de la arquitectura como algo sólido e inamovible ya es historia.
El precio del metro cuadrado de un apartamento rondará los 19.000 €


Esto y más en: No puedo creer que lo hayan inventado
El País
Otra imagen
Otro vídeo

Darvaz: La Puerta del Infierno


Este extraño lugar está en Uzbekistán es llamado por la población local «La Puerta del Infierno». Está situado cerca de la pequeña ciudad de Darvaz. La historia de este lugar se remonta a hace 35 años.

Había una vez unos geólogos muy listos… que estaban haciendo prospecciones en busca de gas, de repente, durante la perforación, encontraron una caverna subterránea. Era tan grande que nadie se atrevía a ir hacia abajo pues estaba llena de gas (claro, eran muuuy listos). Decidieron encenderlo ¿? para que ningún gas venenoso pudiera salir fuera del agujero, debían ser pirómanos, pues se les ocurrió semejante idea y desde entonces está ardiendo. Lleva 35 años sin pausa. Nadie sabe cuántas toneladas de gas se han quemado durante todos esos años pero parece, no tener fin.

Es un despilfarro, todo ese gas quemándose inútilmente, al menos podrían usar esa energía gratuita para calentar todos los hogares de Darvaz y alrededores ¿no?. Porque por allí tiene que hacer mucho frío…


Las Puertas del Infierno, en Google Maps

Visto en: http://www.englishrussia.com/?p=1830

los hombres de Marte, las mujeres de Venus

Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus,

ya lo decía John Gray , ya…

Siempre he pensado que hablamos diferentes idiomas, o que no nos escuchan, directamente. Pués no, oye, la ciencia ha salido en defensa de los varones y ha puesto las cosas en claro: es falso que el hombre tenga por hábito no prestar atención a una voz femenina.

Ellos tardan en decodificar la voz de la mujer, porque la oyen con muchos sonidos y tamaña «complejidad» es demasiado para su cerebro. Sus vías de entendimiento se saturan y, por este simple hecho, no procesan bien la información.

«No ponen atención a lo que ellas les cuentan, pero no es que se hagan los locos o que sean distraídos; es que científicamente se ha comprobado que el cerebro masculino tarda en decodificar la voz femenina”, explicó Georgina Montemayor, especialista en estudios del aprendizaje y el cerebro del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Hombres y mujeres que participaron en el experimento fueron sometidos a resonancias magnéticas para ver qué zonas se activaban cuando escuchaban registros de voces femeninas y masculinas, y fue así como se detectó que el cerebro del hombre tarda en entender los sonidos femeninos. (excusas).

Cuando los varones escuchan una voz femenina, pasa por su oído y luego la
procesan en el hemisferio derecho, donde se procesa la música. “Su lado derecho va decodificando la voz femenina como si fuera una partitura musical, entonces para cuando la mujer termina la frase, el hombre apenas está descifrando el inicio”, indicó la doctora Montemayor.

Aunado a esto, detalló la especialista de la UNAM, la mujer habla en forma circular o de espiral, y el hombre no es capaz de seguir su ritmo, por lo cual se pierde en la conversación.

En cambio, entre las mujeres no existe ese problema, porque la comunicación que hay entre sus dos hemisferios del cerebro le permiten hacer o entender varias cosas al mismo tiempo. (de sobra demostrado).

En fin, como veis este estudio deja patente muchas cosas, tantas que no voy
a enumerarlas, pero yo creo que lo mejor es que saquéis vosotros vuestras
propias conclusiones, yo ya las he sacado, y hace un rato que no se me
sujeta la mandíbula de la risa, y sobre todo, y lo más fundamental,
queridas, no volváis a decir eso de “¿Me estas escuchando cariño?”, mientras
él ve el futbol, es una perdida de tiempo. Solo escuchan si les interesa.

Por cierto, acabo de recordar un chiste que me llegó vía reenviadísisismo al correo: Aquí. (para que los chicos no se quejen… ¿eh?

La ‘ciudad de las estrellas’ de mar


DESCUBIERTA EN UNA CORDILLERA MARINA QUE RODEA LA ANTÁRTIDA

  • Es la velocidad de la corriente lo que permite la existencia de una colonia tan masiva
  • La cordillera Macquarie es una cadena montañosa de más de 1.400 kilómetros
Mirando la sección de ciencia de El Mundo leo un artículo de Julio César Rivas (EFE), aunque no se ve ninguna foto de semejante colonia de estrellas de mar, me la imagino… y la cara de esa expedición al verla.

La gigantesca colonia de estrellas de mar formada por decenas de millones de ejemplares, bautizada como «Ciudad de las estrellas está situada en el pico de una de las cordilleras marinas que rodean la Antártida, es uno de los escasos lugares donde se desvía la Corriente Circumpolar Antártica.

La corriente es como un gigantesco río submarino que conecta los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y circula en dirección a las agujas del reloj, en torno al Polo Sur a una velocidad de unos 4 kilómetros por hora, creen que es la velocidad de la corriente lo que permite la existencia de una colonia tan masiva de estrellas de mar.

Investigadores de Australia y Nueva Zelanda adscritos al Censo de la Vida Marina -un proyecto que recoge información sobre todas las formas de vida que existen en los océanos- presentaron hoy los primeros resultados de su expedición a la cordillera Macquarie, que se extiende desde el sur de Nueva Zelanda hasta el continente antártico.

Ashley Rowden, uno de los científicos del Instituto Neozelandés de Investigación Acuática y Medioambiental (NIWA), la información recogida está empezando a ser analizada.

Animales con forma de «tulipán de vidrio» viven en el suelo oceánico, tal y como ha constatado una misión científica australiana.

San Valentín

Durante el año 270 d.c, Roma era gobernada por el emperador Claudio II, quien consideraba que los soldados casados rendían menos en el frente de batalla al estar más ligados emocionalmente con sus familias, por lo que procedió a prohibir –mediante un edicto- el matrimonio entre los hombres y las mujeres romanas.

Esta decisión fue muy mal vista por Valentín, un obispo cristiano, quien disconforme con tamaña decisión comienza, secretamente, a unir en sagrado matrimonio a las jóvenes parejas de enamorados que a él acudían para el vínculo religioso.

Cuando Claudio II, quien además era un opositor acérrimo del cristianismo, se enteró de lo que estaba haciendo Valentín, mandó de manera urgente a detener al obispo e incluso intentó hacerlo renunciar a sus valores religiosos. Valentín se opuso tenazmente a esto y ante la negativa, el emperador lo condenó a morir.

Durante las últimas semanas de vida de Valentín y mientras permanecía tras las rejas, uno de sus carceleros, que reconoció en el obispo a un hombre culto y letrado, llevó a su joven hija Julia –ciega de nacimiento- hasta la cárcel romana para que el clérigo le traspasara todos sus conocimientos.

Valentín le leyó cuentos sobre la historia de Roma, le enseñó Matemáticas y le habló de Dios y del Cristianismo, por lo que Julia aprendió a ver el mundo desde los ojos del obispo, confiando en su sabiduría y encontrando apoyo en la fortaleza de este clérigo.

Valentín y Julia hicieron un lazo de amistad y de fe tan fuerte que un día, mientras compartían sus sesiones diarias de aprendizaje, la hija del carcelero se levantó y un brillo nunca antes visto, iluminó la celda: Dios había escuchado los rezos de la joven y del obispo y le había dado la visión a Julia.

Sin embargo, este milagro no fue suficiente y el día 14 de febrero del año 270 d.c Valentín fue ejecutado por orden del emperador Claudio II, cerca de una puerta que más tarde fue nombrada Puerta de San Valentín, para honrar la memoria de este obispo del amor. Tras su ejecución, el clérigo fue enterrado en lo que hoy es la Iglesia de Práxedes en Roma, lugar hasta donde todos los 14 de febrero llegan cientos de parejas a pedir hora para unirse en matrimonio al año siguiente.

Cuenta la historia que antes de ser llevado al lugar de su ejecución, Valentín, que había tomado gran cariño por la joven Julia, le escribió una carta pidiéndole que siempre se mantuviera cerca de Dios y de la fe, ya que gracias a ella había conocer el mundo, pues Dios le había dado el don de la vista, que se le había negado desde su nacimiento.

Con esta última carta del obispo del amor, nace la tradición de enviar mensajes de amor, no sólo en el día de San Valentín, sino siempre que una pareja se siente enamorada.

Tras la ejecución del obispo de Roma, Valentín, el día 14 de febrero fue señalado como día de San Valentín, pues el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar al santo cristiano martirizado por el emperador Claudio II y que hizo el milagro de darle la vista a la joven Julia.

Y aunque la festividad fue borrada del calendario eclesiástico en el año 1969 como parte de un intento para eliminar santos con origen posiblemente legendario, este día sigue celebrándose en algunas parroquias alrededor del mundo y también lo hacen todas las parejas que se sienten enamoradas.


Segùn frikipedia Mi versión favorita.

Google, Easter Eggs (Cosas Ocultas)

Lo más oculto es su historia, al menos pocos la conocen…

Hace mucho, mucho tiempo, antes de los buscadores de Internet, antes de Internet, antes de los gúgoles… existía un enorme monstruo llamado Google.

Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google, tomaron ese nombre para su buscador de los gúgoles, un término matemático que representa al número 1 seguido de 100 ceros.

Pero mucho antes de la palabra googol, que fue acuñada en 1938 por Milton Sirotta, un niño de nueve años, existía ya un Google.

Era un horrible monstruo que vivía muy lejos, en un maravilloso país de bonitas flores y alegres pajarillos, al que sólo los niños podían llegar.

Era un horrible monstruo que existía en The Google Book, un libro infantil escrito por V.C. Vickers (gobernador del Banco de Inglaterra) en 1913.

Es evidente que la cara de Google ha mejorado mucho desde que Vickers lo creara como un entretenimiento para niños hace casi un siglo.

Google y sus trucos ocultos.

Vía correo Evolution.

El mundo sin seres humanos

Natianal Geographic ha realizado un reportaje-simulación digital que se emitirá hoy domingo día 9 de marzo con el titulo «Aftermath: Population Zero» (Consecuencias: población cero).

Es una simulación de cómo sería el planeta Tierra si de repente toda la población humana desapareciera.

Se trata de un original montaje en el que se muestra como la presión de la naturaleza iría poco a poco provocando el derrumbe de edificios e infraestructuras emblemáticas: El Bing Ben, la Estatua de la libertad, la Torre Eiffel… Además del trailer, en la web de la revista se pueden ver más video-simulaciones: como sería el mundo “abandonado” por sus seis billones de habitantes, cómo afectarían los desastres naturales, qué pasaría con los productos químicos, con la fauna…

Ver más en: Mariano Digital

La música amansa a las fieras.

Quiero pensar que quien hizo la foto llenó de almohadas y cojines el suelo, por si caían…

La música amansa a las fieras, o eso dicen. Conmigo al menos tiene ese efecto, me relaja y me calma, que no es lo mismo que tranquilizar, ojo. Cuando no puedo concentrarme o necesito reordenar mis ideas pongo una canción que conozca (o una buena lista de ellas) y la canto o la tarareo hasta que el mundo deja de girar aleatoriamente y vuelve a su eje. Esta mañana llevo más de 15 en ese plan… para horror de cualquier amante de la música que pase cerca de mi ventana y escuche cómo asesino una canción tras otra.

La verdad es que la música es mi gran debilidad… si alguna vez estoy cabreada, o me duele la cabeza, ponme la canción adecuada y perderé toda la ira acumulada, me relaja hasta el punto de calmar casi todo dolor. El único problema es encontrar qué música se ajusta a cada instante, porque si te equivocas puedes conseguir que mi ira se convierta en furia… y créeme, no te gustará ver el resultado.

Haz la prueba, pon una canción de la banda sonora de El piano e intenta distinguir individualmente cada uno de los instrumentos (aunque haya muchas veces que no sepa concretamente qué instrumento es, sí sé que suena distinto) eso me ayuda a olvidar los ruidos de la calle, el calor o el dolor de cualquier tipo.

42 curiosidades animales


1 Las ballenas jorobadas crean el sonido más alto de todo el reino animal.
2
Los ojos de un calamar gigante tienen un diámetro de 38 centímetros, lo que los convierte en los más grandes del mundo animal.
3
Tres de cada diez perros dálmatas sufren de pérdida de oído a causa de la endogamia.
4 El elefante africano tiene un periodo de gestación de 22 meses, mientras que un bandicut de nariz corta gesta en tan solo 12 días.
5
El porcentaje de mortalidad tras la mordedura de una serpiente mamba negra está por encima del 95%.
6. El sentido del olfato de un perro es 1.000 veces superior al de los humanos.

7 El colibrí consume diariamente la mitad de su peso en comida.
8 Una cucaracha puede sobrevivir aproximadamente una semana sin cabeza antes de morir de hambre.
9 El tiburón ballena tiene más de 4.000 dientes. Cada uno mide solo 3 milímetros de longitud.
10
Los osos polares son capaces de saltar hasta 1,80 metros de altura y correr a 40 km/h.
11 La “cruceta” en los puntos de mira de las armas, se confeccionaban con filamentos de tela de araña hasta la década de 1960.
12
Los mosquitos se sienten más atraídos por el color azul.
13
El corazón de un camarón se localiza en su cabeza.
14
Algunas ranas son capaces de congelarse y después volver a la vida tras calentarse. 15 El pez dorado es el único animal que puede ver la luz infrarroja y ultravioleta.
16
El caracol puede permanecer dormido durante 3 años.
17
Existen 701 tipos de razas de perro.
18 El pájaro más rápido, el rabitojo mongol (de la familia de las golondrinas), puede volar a una velocidad de 170 kilómetros por hora.
19
Una vaca da casi 200.000 vasos de leche a lo largo de su vida.
20
Un canguro recién nacido solo mide 25 milímetros de largo.
21 En 1872, una epidemia vírica mato a casi una cuarta parte de los caballos de los Estados Unidos.
22
Un pájaro carpintero puede picar la madera hasta 20 veces por segundo.
23
La anguila eléctrica puede producir una descarga de hasta 650 voltios.
24
Los camellos tienen tres párpados para protegerse los ojos de la arena volante.
25
Cojo, el primer gorila nacido en cautividad, nació en un Zoo de Columbus en 1956 y pesó 1.47 kilos.
26
Las libélulas están entre los insectos más rápidos, y pueden volar a casi 100 kilómetros por hora.
27
Cada año se gastan 1.500 millones de dólares en comida para mascotas, cuatro veces más que la cantidad gastada en comida para bebés.
28
Una langosta necesita vivir 7 años para llegar a pesar 450 gramos.
29
Los grandes canguros pueden recorrer 9 metros con cada salto.
30
De todas las formas de vida conocidas que alguna vez habitaron la Tierra, solo el 10% aproximadamente sobreviven hoy en día.
31
De media, los cerdos viven aproximadamente 15 años.
32 Los tiburones aparentemente son los únicos animales que nunca se ponen enfermos. Son inmunes a todas las clases de enfermedad, incluyendo el cáncer.
33
La lengua de un camaleón mide (estirada) el doble que su longitud corporal.
34
Los caballitos de mar macho son los encargados de dar a luz.
35
Las jirafas no tienen cuerdas vocales.
36
Se conocen casos de elefantes que han permanecido de pie después de muertos. 37 Los albatros pueden dormir mientras vuelan.
38 Un mosquito tiene 47 dientes.
39
La investigación indica que los mosquitos se ven atraídos por personas que han comido plátanos recientemente.
40
El órgano sexual de una araña macho se ubica al final de una de sus patas.
41
Armadillos, zarigüeyas y perezosos pasan aproximadamente el 80% de sus vidas durmiendo.
42 Los oídos del grillo se localizan en sus patas delanteras, justo por debajo de la rodilla.