Desconferencia sobre Open Government

Desconferencia sobre Open Government, 25 septiembre 17:30 horas.

Envía tus preguntas y reflexiones, en twitter con #cpsoex ¡¡¡Participa!!!

Imagen de PSOE Extremadura

Mi aportación:

¿Cómo será la nueva Administración Pública? ¿Qué políticas de open gobernement consideran prioritarias para Extremadura?

Pues en mi opinión… estos son los principales puntos:

Participación, opinión e interacción con los ciudadanos, creando comunidad.
Colaboración, conversación e intercambio de conocimiento, de buenas prácticas, información entre administraciones, ciudadanos y sector privado.
Transparencia. La información pública, para el Público, aunque (excluyendo datos personales), reutilizando los datos públicos para crear valor, riqueza y empleo y poder ser reutilizable por industrias de contenidos digitales (información meteorológica, turística, geográfica, económica…) Puesto que generan empleos y potencian nuestro modelo productivo.
Soporte, dar el mejor soporte a posibles “reutilizadores”, los datos deben ser facilmente extraíbles. Es muy importante la estandarización de formatos.

 Una plataforma open gobernement que me gusta… http://www.open-cities.org/.
¡Y EN OPEN SOURCE!

Saludos.
 
Relacionadas

Otros Encuentros Digitales:

a las 12h. «El Cosmonauta»

a las 13h. «Industria del videojuego»

a las 13:45h. «Empresas de servicios energéticos»

a las 17:30h. «Open Gobernement»

a las 18h. «Debate sobre Innovación, Nueva Economía y Actividades Emergentes»

.

4 comentarios en «Desconferencia sobre Open Government»

  • 24/09/2010 a las 11:12
    Enlace permanente

    Pero HELENA esto que es? que estáis en contra de la Conferencia?

    Vamos que todo los que los conferenciantes construyan, vosotros lo desconstruis.

    Abrazos.

  • 24/09/2010 a las 11:20
    Enlace permanente

    ¡Que vaaaa…! Si lo de «desconferencias» es para despistar, como suena tan serio… digo yo que lo nombran así para que la peña se pique, y vean que son cortitas pero 2concentradas».
    jejej…

  • 28/09/2010 a las 14:55
    Enlace permanente

    Hola amiga Helena, seguro que elaboran un documento impresionante con el que pasará lo de siempre, que será olvidado sin ser aplicado; y si algo se aplica la burocracia se encargará de dilapidar su eficacia. Mientras la partitocracia no asuma otras prácticas, usos y costumbres tendremos siempre más de lo mismo, más de lo conocido hasta ahora. La partitocracia tiene un gran miedo a la libre expresión y más, mucho más, a la evaluación sistemática de sus prácticas. Recibe un muy fuerte abrazote amiga.

  • 28/09/2010 a las 16:24
    Enlace permanente

    Mi impresión de la Conferencia Política fue que estaba algo desorganizada, tenían un lío de papeles que creo no sabían quién tenía que defender y qué, una tal Pilar no se presentó a defender.

    La wifi andaba escasilla, tardaba en cargar, y las mesas de la desconferencia no estaban clavadas a las patas, Andrés y yo, nos quedamos con una en las manos, con mucho disimulo la volvimos a colocar.

    El señor Vara, en su afán perfeccionista, lo explicó todo todito todo, pero se hizo muuuuy largo. Quién innovó en su discurso y estuvo muy, pero muy requetebien, fue el señor Ibarra.

    En cuanto a lo de las «credenciales» tampoco andaron muy finos… suerte que tenía amigos muy atentos y me pasaron una suya, que a su vez también pasé al irme jeje..!!

    Abrazos.

Los comentarios están cerrados.