agoradirecto on livestream.com. Broadcast Live Free
reputación
Las redes sociales en la empresa.
Las empresas están empezando a darse cuenta de la importancia del poder de las redes sociales como fuentes de información y formadoras de opinión. Lo novedoso de su estrategia en estos canales es que comienzan a entregar a sus empleados guías con reglas y consejos para actuar en ellas. Fundamentalmente en Twitter y Facebook.
Las más conocidas son las filiales de corporaciones del extranjero -donde estos manuales tienen un uso más extendido-, que replican las políticas aplicadas en sus sedes centrales. Como Google, Yahoo, IBM, Intel, Coca-Cola y Telefónica.
El uso de las redes sociales en representación de la empresa requiere expresa aprobación por esta. Los empleados no pueden escribir por la empresa, si escriben en su nombre, deben aclarar que se trata de opiniones personales, deben escribir como empleados de la empresa.
Se trata de maximizar el aprovechamiento de un canal de comunicación cada vez más influyente, que permite promocionar artículos, identificar demandas, mejorar la imagen de la marca y llegar a nuevos mercados.
Estos nuevos espacios son una oportunidad para los empleados y directivos de fomentar una cultura colaborativa y ampliar la relación con nuestros clientes. Aporta, comparte contenidos interesantes, únete a grupos de temas relacionados con tu negocio y aprende leyendo los comentarios de otros.
El primer paso es entregar una guía básica de ayuda para los profesionales recién llegados a la red social, como Facebook o de Twitter. Daniel Valli, las empresas deben estar preparadas para capitalizar el uso de estas herramientas y comprender cómo son utilizadas por sus empleados y socios para sacar un beneficio y, al mismo tiempo, reducir los riesgos que el mal uso implica si se hace sin entender su lógica. Para eso, es esencial para las empresas capacitar a los empleados, interiorizarlos acerca del rol que deberían jugar los medios sociales en la empresa, establecer políticas de uso y educar sobre posibles consecuencias de una mala utilización para ambas partes.
La capacitación es importante, para entender lo público que puede ser un comentario dejado en Twitter.
Entre las empresas, algunas bloquean los sitios de estos medios sociales y prohíben su uso, una práctica fervientemente desaconsejada por los especialistas. Los empleados lo harán de todas formas, ya sea en su casa o a través de smartphone con conexión a Internet. Incluso por sms.
Entre los usuarios, hay quienes prefieren que su cuenta sea estrictamente laboral, otros mantienen un balance y cuidan los contenidos que publican, y muchos aclaran en sus perfiles que su opinión no representa a la de la compañía a la que pertenecen. Algunos de los más activos actualizan dos cuentas, una personal y otra laboral.
Que aconsejan los manuales para Twitter Coca Cola:
- Sea transparente. Revele siempre la relación laboral que mantiene con la compañía.
- Recuerde que los comentarios que usted hace a nivel local pueden tener repercusión global.
- Sepa que el contenido que es subido a Internet queda online de forma permanente.
- Si en algún momento tiene dudas de lo que está por escribir, es preferible que no lo haga.
Reuters:
- Si quiere hacer un uso profesional de Twitter, debe solicitar permiso a sus superiores.
- En ese caso, también debe informarlo en su página de perfil.
- Si tiene una primicia, láncela a través de los cables de Reuters y no por Twitter.
- Deje en claro que sus opiniones no representan necesariamente las de la empresa.
Redes Sociales
Las redes sociales se han convertido en la oportunidad perfecta para acercarse al objetivo ideal de nuestro negocio. Por eso, la participación en este nuevo canal debe ser hecho de manera que permita capitalizar de la mejor manera cada contacto producido. Ya sea para generar nuevas ventas, como canal de gestión de «clientes», o como forma de incrementar la popularidad o crear y fortalecer la reputación online, las social media juegan hoy en día un rol destacado en las comunicaciones institucionales de una marca o de una empresa. Permite que nuestra experiencia ayude a ver fortalecida su presencia online, y llegar al público ideal. Vea cómo su Pagerank crece rápidamente, y cómo se multiplican geométricamente los enlaces entrantes a partir de una actuación eficiente y estratégica en las redes sociales.
Desarrolle un blog empresarial con contenidos de calidad, novedosos y totalmente originales, para así brindar información indispensable para que la comunidad tome contacto con la realidad de esa empresa –clientes, empleados y futuros empleados, proveedores y todo ente que se relacione potencial o efectivamente con la compañía. Es un canal directo para expresar y evidenciar los valores que hacen que esa compañía se destaque por encima de sus competidores. Se trata de una oportunidad única para demostrar por qué a los consumidores les conviene optar por esa compañía, y no por otra. Desarroye un canal postventa online, con el fin de fidelizar clientes.
Apueste por la internacionalización en esta nueva economía «global».
Apueste por la internacionalización en esta nueva economía «global».
Si su empresa aspira, además, a “capturar” a los mejores trabajadores, a la mano de obra más eficaz y mejor preparada, el blog de la compañía es, sin dudas, una excelente manera de transmitir que trabajar ahí es un privilegio. Es un medio ideal de fidelización de los empleados actuales, y de creación de percepción positiva por parte de los futuros trabajadores.
Esto le llevará directamente a aumentar su popularidad, y lo colocará en una posición destacada al considerar que el sitio de su empresa o su marca no se agotan en una web, sino que comprenden todas las páginas de las redes sociales en que la empresa participa. Así es posible hablar de un sitio “global”, y para todas las audiencias.