Ya existen aplicaciones open source de externalización de servicios públicos para las AAPP, y muy buenos ejemplos: Ayuntamiento Digital Abierto como Servicio
Para unirte a la declaración: http://www.endorsetheopendeclaration.eu/
la traducción al español
Ver texto de la Ley 30/2007 735.71 Kb
Ver texto del Decreto de Desarrollo Parcial 4.49 Mb
Aquí el extracto más interesante:
Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos (en adelante LAE)
La Disposición Final Tercera de la Ley 11/2007, de 22 de junio, en relación a la adaptación de las Administraciones Públicas para el ejercicio de derechos, establece en el apartado 2 lo siguiente:“2. En el ámbito de la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ésta, los derechos reconocidos en el artículo 6 de la presente Ley podrán ser ejercidos a partir del 31 de diciembre de 2009.”
Por su parte, el artículo 6 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, reconoce los derechos de los ciudadanos a utilizar medios electrónicos para el ejercicio de los derechos previstos en el artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, … así como para obtener informaciones, realizar consultas y alegaciones, formular solicitudes, manifestar consentimiento, entablar pretensiones, efectuar pagos, realizar transacciones y oponerse a las resoluciones y actos administrativos.
Los formatos de los documentos electrónicos que
integran los expedientes de contratación deberán ajus-
tarse a especificaciones públicamente disponibles y de
uso no sujeto a restricciones, que garanticen la libre y
plena accesibilidad a los mismos por el órgano de contra-
tación, los órganos de fiscalización y control, los órganos
jurisdiccionales y los interesados, durante el plazo por el
que deba conservarse el expediente. En los procedimien-
tos de adjudicación de contratos, los formatos admisibles
deberán indicarse en el anuncio o en los pliegos.
El plan de acción se centra en cinco objetivos principales de administración electrónica con objetivos específicos para 2010; tres de ellos se relacionan con la contratación electrónica:
1-Implementar servicios de elevada repercusión para ciudadanos y empresas
para 2010, el 100% de la contratación pública estará disponible electrónicamente,
usándose realmente al menos el 50%, con el acuerdo de cooperación sobre más
servicios interactivos de elevada repercusión para los ciudadanos.
2-Convertir la eficacia y la eficiencia en realidad: contribuyendo significativamente a una mayor satisfacción del consumidor, mayor transparencia y responsabilidad, una menor carga administrativa y una mayor eficiencia.
3-Desarrollar herramientas esenciales, permitiendo a ciudadanos y empresas
beneficiarse de un acceso autenticado, cómodo, seguro e interoperable a los
servicios públicos en toda Europa